https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/felipe-berriozabal

La labor del general Berriozábal fue determinante para la defensa de los fuertes de Loreto y Guadalupe y la victoria del ejército nacional en mayo de 1862.

Luis A. Salmerón

05/05/2023 - 08:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/modesto-arreola-heroe-poco-conocido-de-la-batalla-del-5-de-mayo-1862

La decisiva acción del Batallón de Rifleros Reforma, bajo el mando de este joven teniente coronel, en el momento crítico de la batalla, fue reconocida en los partes de guerra de los comandantes mexicanos en Puebla

Ahmed Valtier

05/05/2023 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ignacio-zaragoza-como-fueron-los-funerales-de-tan-distinguido-hombre

Tanto el nombre de la ciudad de Puebla como el de algunas de sus calles fueron cambiados para honrar a Zaragoza, el joven general que triunfó en la batalla del 5 de mayo de 1862, pero que murió unos meses después.

Gerardo Díaz

05/05/2023 - 07:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quienes-eran-los-famosos-zuavos-que-pelearon-en-la-batalla-del-5-de-mayo-en

Altamente disciplinados y agresivos, sus compatriotas los veneraban y sus enemigos les temían.

Ahmed Valtier

05/05/2023 - 07:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mariano-escobedo-el-general-mas-ameritado

En 1900 Mariano Escobedo era considerado el general “más ameritado” de todos los que habían combatido al imperio de Maximiliano, incluso sobre Porfirio Díaz, según una encuesta del periódico El Diario del Hogar.

Luis Salmerón

05/05/2023 - 07:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vicente-lombardo-toledano-un-destacado-lider-sindical

Integrante del famoso grupo de los Siete Sabios, Lombardo Toledano fue el dirigente obrero más importante de los años posrevolucionarios y la CTM su organización más poderosa. Hombre formado en las entrañas de la Revolución, fue vehemente e incansable en el impulso de su proyecto socialista para México.  El Doctor Rosendo Bolívar Meza nos presenta una mirada precisa sobre las ideas que conformaron su pensamiento y su práctica política.

Rosendo Bolívar Meza

05/02/2023 - 07:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/fidel-velazquez

La Confederación de Trabajadores de México fue concebida durante el régimen cardenista como la organización que centralizaría a todos los sindicatos del país y como pilar del Estado en su función de regular la política económica. Fidel Velázquez asumió por primera vez la dirección de la CTM en 1941 y ejerció su liderazgo hasta casi terminar el siglo XX, cuando la declinación política de la poderosa confederación coincidió con su muerte.

Agustín Sánchez González

05/02/2023 - 07:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/obreros-bajo-control

La más poderosa organización obrera mexicana consolidó su alianza con el gobierno entre los años treinta y cuarenta del siglo pasado, aunque en ocasiones en detrimento de la clase trabajadora. Con todo, sería uno de los pilares que apuntalaron el desarrollo económico del país.

Cuauhtémoc Domínguez Nava

05/02/2023 - 07:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/demetrio-vallejo

En 1948, Demetrio Vallejo tomó parte activa en un movimiento social que pretendía independizar al sindicato ferrocarrilero del corporativismo priista, pero fue derrotado y la agrupación de los trabajadores del riel quedó convertida en una más de las organizaciones alineadas al partido oficial.

Luis Arturo Salmerón

05/02/2023 - 06:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-fuerza-de-los-ferrocarrileros

En 1948 inició un proceso de represión en contra del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) que buscaba eliminar su democracia y acabar con su cultura de protesta, pero sobre todo fulminar su independencia política, vigente por años en el siglo XX.

Cuauhtémoc Domínguez Nava

05/02/2023 - 06:35

Pages