https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-de-la-legalizacion-del-divorcio-en-mexico

Durante siglos, la influencia de la Iglesia en la política y la sociedad, así como la permanencia de los valores católicos, impidieron reformas radicales en torno al divorcio.

Ana Lidia García Peña

05/24/2023 - 09:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-extraordinario-caso-de-divorcio-de-la-mijares-en-1816

El matrimonio de María Josefa Mijares y Mariano García se vio empañado por peleas frecuentes debidas a las infidelidades del esposo con diversas mujeres, entre ellas una española de familia “decente”. Por ello, tras una más de las infidelidades de su marido y conocer la herencia que le había dejado su padre al fallecer, la Mijares decidió entablar una demanda de divorcio.

Pilar Gonzalbo Aizpuru

05/24/2023 - 08:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/matrimonio-e-infidelidad-en-la-sociedad-novohispana

En la sociedad novohispana en ocasiones estallaba algún escándalo, como el que se vivió en junio de 1816, cuando la señora María Josefa Mijares fue a refugiarse en el convento de Santa Isabel, mientras tramitaba la demanda de divorcio contra su marido Mariano García. El pleito conyugal se hizo público y las autoridades abrieron un expediente que puso al descubierto la tormentosa relación de la pareja.

Pilar Gonzalbo Aizpuru

05/24/2023 - 07:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-eran-los-galanes-y-las-coquetas-del-siglo-xix

En las clases altas, era común que las jóvenes accedieran al cortejo alentadas por sus familiares. En torno a ellas se organizaban bailes, tertulias, veladas y otros eventos donde solían mostrar su instrucción, belleza o “adornos” como tocar el piano o cantar. Acciones como tirar el pañuelo, agitar o cerrar bruscamente el abanico, eran parte del ritual de cortejo entre hombres y mujeres en el siglo XIX.

Leonardo Cabrera García

05/24/2023 - 06:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-dia-del-maestro

¿Cuál es el origen de este festejo que se ha convertido en toda una tradición?

Ahmed Valtier

05/15/2023 - 08:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-maestros-de-antes

Ante la insuficiencia de maestros, el gobierno decidió crear un cuerpo de profesores dispuestos a iniciar las labores de un apostolado renovado y comprometido con las comunidades y sus habitantes.

Salvador Sigüenza Orozco

05/15/2023 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cronicas-del-magisterio

Es notable su entrega al país que muy pronto lo adoptó como uno de los suyos.

Jaime Bali Wuest

05/15/2023 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/justo-sierra

Fue nombrado por el presidente Díaz, Ministro de Educación, en 1905.

Jaime Bali Wuest

05/15/2023 - 07:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-mision-educadora-de-dolores-echeverria

Dolores sabía cómo se extendía el celo de las autoridades escolares por vigilar el funcionamiento de su colegio.

Carmen Saucedo Zarco

05/15/2023 - 07:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-proyecto-educativo-revolucionario

A pesar de lo breve de su gestión, Vasconcelos fue mucho más que el creador de la primera institución revolucionaria, la Secretaría de Educación Pública.

Javier Garciadiego Dantán

05/15/2023 - 07:04

Pages