https://relatosehistorias.mx/galeria/erupcion-del-popocatepetl

Registrada el 18 de abril de 2016 

05/26/2023 - 09:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-llegada-del-ferrocarril-mexico

Cuando se capturó esta imagen con el volcán Popocatépetl al fondo, habían pasado más de seis décadas desde que el presidente Anastasio Bustamante diera a un comerciante de Veracruz, en 1837, “el privilegio exclusivo para establecer un camino de fierro desde el puerto hasta la capital”, marcando así la llegada del ferrocarril a nuestro país.

05/26/2023 - 08:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-el-excentrico-dr-atl-se-enfrento-su-viejo-amigo-el-popo

En marzo de 1921 los habitantes de la ciudad de México siguieron expectantes las primeras planas del Excélsior: el extravagante pintor Dr. Atl organizó un ascenso al Popocatépetl para demostrar que Don Goyo no era peligroso, pero esa aventura terminó en tragedia.

Eugenia Pérez Olmos

05/26/2023 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/dr-atl-un-artista-indomable

Gerardo Murillo Cornadó, mejor conocido como Dr. Atl, nació el 3 de octubre de 1875 en el barrio de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco. Destacó como vulcanólogo. Estudió dibujo y pintura en París, y filosofía y derecho en la Universidad de Roma; impartió clases en la Academia de San Carlos a alumnos como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Impulsó el movimiento artístico nacionalista y los primeros intentos para realizar muralismo en edificios públicos. Además, en sus obras utilizó técnicas originales con colorantes que él mismo ideó y denominó “Atl colors”.  También le debemos la creación del género pictórico que denominó "aeropaisaje" y las monografías sobre iglesias de México y artes populares. 

05/26/2023 - 07:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-de-la-legalizacion-del-divorcio-en-mexico

Durante siglos, la influencia de la Iglesia en la política y la sociedad, así como la permanencia de los valores católicos, impidieron reformas radicales en torno al divorcio.

Ana Lidia García Peña

05/24/2023 - 09:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-extraordinario-caso-de-divorcio-de-la-mijares-en-1816

El matrimonio de María Josefa Mijares y Mariano García se vio empañado por peleas frecuentes debidas a las infidelidades del esposo con diversas mujeres, entre ellas una española de familia “decente”. Por ello, tras una más de las infidelidades de su marido y conocer la herencia que le había dejado su padre al fallecer, la Mijares decidió entablar una demanda de divorcio.

Pilar Gonzalbo Aizpuru

05/24/2023 - 08:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/matrimonio-e-infidelidad-en-la-sociedad-novohispana

En la sociedad novohispana en ocasiones estallaba algún escándalo, como el que se vivió en junio de 1816, cuando la señora María Josefa Mijares fue a refugiarse en el convento de Santa Isabel, mientras tramitaba la demanda de divorcio contra su marido Mariano García. El pleito conyugal se hizo público y las autoridades abrieron un expediente que puso al descubierto la tormentosa relación de la pareja.

Pilar Gonzalbo Aizpuru

05/24/2023 - 07:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-eran-los-galanes-y-las-coquetas-del-siglo-xix

En las clases altas, era común que las jóvenes accedieran al cortejo alentadas por sus familiares. En torno a ellas se organizaban bailes, tertulias, veladas y otros eventos donde solían mostrar su instrucción, belleza o “adornos” como tocar el piano o cantar. Acciones como tirar el pañuelo, agitar o cerrar bruscamente el abanico, eran parte del ritual de cortejo entre hombres y mujeres en el siglo XIX.

Leonardo Cabrera García

05/24/2023 - 06:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-dia-del-maestro

¿Cuál es el origen de este festejo que se ha convertido en toda una tradición?

Ahmed Valtier

05/15/2023 - 08:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-maestros-de-antes

Ante la insuficiencia de maestros, el gobierno decidió crear un cuerpo de profesores dispuestos a iniciar las labores de un apostolado renovado y comprometido con las comunidades y sus habitantes.

Salvador Sigüenza Orozco

05/15/2023 - 08:35

Pages