https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/esconderse-que-ahi-viene-la-basura

En septiembre de 1953 apareció en los escaparates de todas las librerías de la Ciudad de México El llano en llamas, primer y único libro de cuentos del escritor jalisciense Juan Rulfo (1917-1986), publicado por el sello editorial Fondo de Cultura Económica en su colección Letras Mexicanas. Dos años más tarde, en 1955 y bajo el mismo sello, se publicó la que también sería su primera y única novela, Pedro Páramo, que originalmente llevó los tentativos títulos de Una estrella junto a la luna y Los murmullos.

Ricardo Lugo Viñas

06/16/2023 - 08:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nuestro-director

RAM nos legó una obra excepcional. Este dibujo, dedicado a Carlos León, director de la revista Don Timorato, muestra la gran creatividad de este artista que, sin duda, debe seguirse rescatando.

Agustín Sánchez González

06/16/2023 - 07:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-fenomeno-trotsky-en-mexico

Una de las distracciones favoritas de Trotsky en México fue la de recolectar cactáceas. Se convirtió en un aficionado coleccionista. Disfrutaba desenterrar algunas y trasplantarlas en el jardín de la Casa Azul y, posteriormente, en el de su casa fortaleza de la calle Viena, en Coyoacán.

Ricardo Lugo Viñas

06/15/2023 - 08:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leon-trotsky-los-azules-dias-de-coyoacan

Una de las mejores cosas que le sucedieron a Trotsky en México fue la posibilidad de defenderse públicamente de las acusaciones que pesaban en su contra en los llamados “Procesos de Moscú”. Apoyado por simpatizantes y organizaciones trotskistas norteamericanas, organizó en Coyoacán un “Contraproceso”, que más tarde se conoció como la Comisión Dewey. Del 10 al 17 de abril de 1937, un tribunal internacional, presidido por el octogenario profesor John Dewey, sesionó en el jardín de la Casa Azul, a la vera de un naranjo. El veredicto del tribunal fue que se trataba de un “frame-up”, es decir los Procesos de Moscú eran una farsa. Desde Coyoacán, Trotsky se lo informó al mundo.

Ricardo Lugo Viñas

06/15/2023 - 07:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leon-trotsky-la-ultima-tarde

Minutos antes de la 5 de la tarde, de aquel funesto martes 20 de agosto de 1940, Frank Jacson estacionó su oscuro y reluciente Buick en la esquina de las polvorientas calles de Viena y Morelos, a unos pasos de la casa-fortaleza de León Trotsky, en lavilla de Coyoacán. El sol era ocre y voraz; fatigoso. Un minuto después, un Cadillac negro se detuvo, unos cien metros adelante, sobre la despoblada calle Viena. En él iban su madre, Caridad Mercader del Río y Tom, cuyo nombre verdadero era Naum Isaákovich Eitingon. Ambos, cómplices de Jacson.

Ricardo Lugo Viñas

06/14/2023 - 08:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leon-trotsky-el-ojo-de-stalin-voltea-mexico

“Los últimos años de mi vida”, escribió Trotsky, tras sobrevivir al estrepitoso atentado acaudillado por David Alfaro Siqueiros. Pero el segundo y definitivo ataque no sería frontal ni estridente, sino íntimo y silencioso, y se presentaría antes de lo previsto.

 

Ricardo Lugo Viñas

06/14/2023 - 07:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leon-trotsky-el-asilado-politico

Diego Rivera fue clave para que el asilo de Trotsky en México fuera posible. Sus contactos con los comunistas y simpatizantes trotskistas norteamericanos facilitaron las gestiones para que “el viejo barbitas” pudiera refugiarse en nuestro país. Aunque Rivera y Trotsky terminaron distanciados, este último siempre le agradeció todas sus atenciones y que le haya permitido hospedarse en la Casa Azul de Coyoacán.

Ricardo Lugo Viñas

06/13/2023 - 08:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leon-trotsky-ucrania-1879-mexico-1940

Tras el triunfo bolchevique, en octubre, Trotsky se sumó al gobierno de Lenin. Se hizo cargo de las Relaciones Exteriores (para establecer la paz con Alemania) y pronto fue designado Comisario de Guerra. Construyó un disciplinado Ejército Rojo, en medio de polémicas, pues contó con el apoyo de generales zaristas para enfrentar la guerra civil y participó en las drásticas medidas de la "economía de guerra".

Ricardo Lugo Viñas

06/13/2023 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/asesinato-de-trotsky-las-horas-tardias-del-atentado

Bajo la argucia de que Trotsky le diera su opinión acerca de un pequeño ensayo político que estaba escribiendo, Frank Jackson logró que el ruso lo recibiera a solas en su despacho. Mientras Trotsky se disponía a leer el supuesto ensayo, Jackson, uno de los tantos alias de Ramón Mercader del Río, sacó de su gabardina un piolet de alpinista y le asestó un golpe mortal al antiguo líder del Ejercito Rojo.

Ricardo Lugo Viñas

06/12/2023 - 08:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/asesinato-de-trotsky-el-largo-brazo-de-stalin

Esta crónica narra la conjura internacional que los servicios secretos soviéticos de Stalin orquestaron para perpetrar el cruento crimen en Coyoacán la tarde del 20 de agosto de 1940.

Ricardo Lugo Viñas

06/12/2023 - 08:10

Pages