https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ix-chel-la-diosa-lunar-diosa-i-diosa-o

Era patrona de los oficios característicos de su género, especialmente los relacionados con la concepción, el embarazo y el parto, pero igualmente era deidad de la medicina, los textiles, la pintura, las aguas, el arco iris, la fertilidad de la tierra y la noche... Fue esposa de Itzamnaaj (así se muestra en las vasijas policromas), por lo que se le identifica como una diosa madre.

Con información de Arqueología Mexicana

05/10/2023 - 08:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-mujer-de-su-casa

Estas revistas presentaban el ideal de lo que debería ser la mujer, en especial, en su papel de madre y esposa.

Sara Bringas Cramer

05/10/2023 - 07:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-beatita-de-patzcuaro-consuelo-para-las-embarazadas

La Beatita es considerada como intercesora ante Dios por dos causas principalmente: se le solicita ayuda para aquellas que quieren ser madres y no lo han logrado, o cuando la salud de la mujer peligra durante el embarazo. Para ello aún hoy se reza una oración atribuida a San Francisco de Sales que se vende en puestos de Pátzcuaro. También es conocida por las plegarias para los niños que están por nacer y cuya vida corre riesgo durante el alumbramiento y los niños no bautizados. 

Monserrat Ugalde

05/10/2023 - 07:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-el-monumento-la-madre-en-ciudad-de-mexico

Inaugurado por el presidente Miguel Alemán Valdés –al que no se le daban ese tipo de ceremonias– el 10 de mayo de 1949, esta construcción finiquitó una idea nacida veintiséis años atrás: crear e instituir un día para todas las progenitoras de México.

Gerardo Díaz

05/10/2023 - 07:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/giuseppe-peppino-garibaldi-la-batalla-decisiva

Garibaldi obtuvo el grado de general brigadier del ejército italiano durante la Primera Guerra Mundial. Antes, entre 1914 y 1915, combatió con sus hermanos al lado de Francia, y dos de ellos cayeron en combate en Argonne.

Gerardo Díaz

05/09/2023 - 07:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/giuseppe-peppino-garibaldi

Nieto del famoso general Garibaldi, tenía 31 años cuando se enroló en el ejército maderista que logró la caída del régimen porfiriano en 1911. Al tomar las armas, junto a Pascual Orozco y Pancho Villa, continuaba la tradición de una dinastía que había combatido por la libertad en distintos países.

Gerardo Díaz

05/09/2023 - 07:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-motin-de-monjas-sediciosas-y-perturbadoras

En medio del conflicto con las autoridades episcopales, los franciscanos se hicieron cargo del gobierno del recinto religioso de Santa Clara, con el apoyo de las Galván.

Jessica Ramírez Méndez

05/08/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-conde-frances-que-quiso-conquistar-mexico

Una vez en México, Lorencez inició pronto el ataque. En la ruta a Orizaba doblegó a los jinetes de Felix Díaz, hermano de Porfirio. Las tropas francesas arrestaron a algunos mexicanos que después llevaron ante su jefe.

Héctor Strobel

05/08/2023 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/5-de-mayo-de-1862-la-batalla-por-la-dignidad

El general Ignacio Zaragoza tenía 32 años cuando dejó el Ministerio de Guerra para tomar la jefatura del Ejército de Oriente y detener la marcha de los franceses sobre la capital.

Bernardo Ibarrola

05/05/2023 - 08:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/miguel-negrete

Pese a sus cambios de bando durante el convulso siglo XIX, el general Negrete es considerado un héroe por su destacada participación en la batalla contra los franceses en 1862.

Luis A. Salmerón

05/05/2023 - 08:45

Pages