¿Quiere leer el documento completo? Descargue aquí el PDF
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ley-lerdo-o-ley-de-desamortizacion-de-fincas-rusticas-y-urbanas-propiedad-de
¿Quiere leer el documento completo? Descargue aquí el PDF 02/04/2020 - 14:30 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/138-la-gran-estafa-falsificacion-masiva-de-moneda-crisis-inflacion-y-motines-en-el-xix
Entre las décadas de 1830 y 1840, el precio de los productos básicos se encarecía constantemente debido al aumento de la circulación de moneda de cobre, que a su vez se devaluaba a consecuencia de los falsificadores. Tenderos, panaderos y otros no la aceptaban si no era con un descuento, mientras que otros exigían al comerciante el pago en plata. Entre la crisis y los grandes estafadores, la población no podía comprar sus alimentos cotidianos y esto fue un caldo de cultivo para protestas, motines y revueltas. 02/01/2020 - 14:15 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tierra-de-bandidos
La manera en que se comportaban los bandidos ante sus víctimas y el gobierno, así como la forma en que eran representados, temidos y valorados por la sociedad, se volvió un tema recurrente entre viajeros, periodistas y políticos del siglo XIX. José Francisco Vera Pizaña 01/24/2020 - 15:11 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mexico-aparece-por-primera-vez-en-el-mapa-en-1544
El año 1519 es notable en todo esto. La expedición de Hernán Cortés comienza al mismo tiempo que el primer viaje de circunnavegación en el planeta. El territorio de lo que hoy es México fue trazado entero en 1544 en una carta universal del siglo XVI, acumulando un conocimiento marítimo de medio siglo que pacientemente había llevado a la Corona española a lo que se llamaba el Padrón Real... Guillermo G. Espinosa 01/22/2020 - 18:09 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/durante-la-guerra-cristera-el-gobierno-de-plutarco-elias-calles-dinamito-el
La rebelión cristera contra el Estado mexicano duró de 1926 a 1929, y terminó con un acuerdo entre la jerarquía católica y el gobierno del presidente Emilio Portes Gil, lo que permitió la reapertura de los templos. Valentina Torres Septién 01/22/2020 - 17:43 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victor-hugo-franz-liszt-y-edouard-manet-ante-el-fusilamiento-de-maximiliano
Quizá la imagen más conocida del fusilamiento de Maximiliano y sus principales lugartenientes es el óleo producto del pincel y la imaginación del pintor francés Manet. Ricardo Lugo Viñas 01/20/2020 - 18:47 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/rocio-durcal-la-perenne-nina-prodigio
La historia artística de Rocío Dúrcal es del todo entendible si comprendemos cómo trabaja la mente de una niña prodigio que dedicó su existencia a vivirla y sentirla en compañía de sus admiradores, trabajando duro desde pequeña. Ismael Villafranco 01/20/2020 - 18:11 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recuerdo-de-don-juan-antonio-ortega-y-medina
Ortega y Medina tradujo, del alemán, la obra Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, del barón Alexander von Humboldt. Josefina Zoraida Vázquez 01/20/2020 - 17:58 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-la-historia-del-sherlock-holmes-mexicano
Quintana (1889-1969) se convirtió en una leyenda del mundo policial mexicano de la primera mitad del siglo XX. Ejerció su profesión hasta el final de sus días. Bertha Hernández 01/17/2020 - 18:19 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-25-de-enero-de-1553-abrio-sus-puertas-las-primera-universidad-de-mexico
Tras más de diez años de trámites, conjeturas sobre la conveniencia de que españoles y naturales invirtieran su tiempo “en ejercicios virtuosos y no la ociosidad” y la aprobación del príncipe Felipe, se instaló a un costado de la Plaza del Volador la primera Universidad de México, en lo que hoy es la esquina de las calles Corregidora y Erasmo Castellanos. Gerardo Díaz 01/17/2020 - 18:04 |