https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-y-videos-de-los-caminos-del-blues

A diferencia de lo que podría pensarse, el blues fue creado como una música alegre que pudiera ser tocada en la calle, para bailar en comunidad, y con la que se compartieran experiencias a través de letras de canciones que inyectaran optimismo e hicieran olvidar los problemas.

Ismael Villafranco

04/06/2020 - 10:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/blues-identidad-afroamericana-que-la-musica-propago

Para escuchar blues es necesario sentir la historia negra americana, negra en piel y en justicia, una historia cruel transmutada en voces y sonidos desgarradores

Ismael Villafranco

04/06/2020 - 09:49
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/140-marihuana

Por la relevancia que el tema tiene en la agenda pública y ante la inminente legalización de su consumo en nuestro país, nos enfocamos en la historia del cannabis, que en ciertos contextos se ha nombrado cáñamo y en otros marihuana. Se trata de una planta que para algunos es inofensiva, y se considera incluso un medicamento; pero para otros representa una droga peligrosa y dañina, por lo que su uso debe ser no solo despreciado, sino también criminalizado. Detrás de esta polarización hay una larga historia, un proceso de más de cinco siglos que ha alcanzado al tiempo presente.

04/01/2020 - 10:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-invasion-al-puerto-de-bagdad-en-enero-de-1866

El puerto de Bagdad tuvo su auge en la segunda mitad del siglo XIX, en especial durante la Guerra Civil estadounidense. Luego, hacia 1889 desapareció literalmente del mapa tras ser arrasado por un huracán. A la fecha solo persiste su nombre en una playa cercana, la cual es un destino turístico para los habitantes de Matamoros.

Ricardo Cruz García

03/31/2020 - 14:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/estados-unidos-y-francia-al-borde-del-estallido-de-una-guerra-internacional

Estos franceses que respaldaban al gobierno de un monarca europeo en México representaban la antítesis de Lincoln. Este era el temor del presidente estadounidense: que los monarquistas franceses y mexicanos encontraran en los aparentemente derrotados sureños un apoyo y nuevos bríos de guerra.

Gerardo Díaz

03/31/2020 - 13:54
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-legion-extranjera-en-monterrey

Invadido por el ejército francés del emperador Napoleón III para establecer la monarquía del archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo, México se debatía en una lucha mortal entre republicanos e imperialistas

Ahmed Valtier

03/31/2020 - 12:58
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/rescatando-al-teniente-bastidon

La familia mexicana que salvó a un soldado francés

Ahmed Valtier

03/31/2020 - 12:09
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-la-divina-providencia-y-por-el-congreso-de-la-nacion-acepto-la-corona-de

El evento que en buena medida inspiró la investidura de Iturbide fue la majestuosa coronación del emperador francés Napoleón Bonaparte en 1804.

Joaquín E. Espinosa Aguirre

03/30/2020 - 02:34
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-impuestos-de-santa-anna-favorecian-las-clases-mas-necesitadas

En una época en la que cobrar impuestos de acuerdo con los ingresos y el patrimonio de cada persona no era sencillo, se diseñaron contribuciones como estas para gravar objetos de lujo y bienes que, a diferencia del dinero, no podían ocultarse. No cualquiera podía costear un carro o caballo, ni mucho menos una casona con un número elevado de puertas y ventanas.

Héctor Strobel

03/30/2020 - 01:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mariano-escobedo-heroe-de-mil-batallas

“De alta estatura, larga barba negra, sus anteojos colocados en una nariz respetable, y su fisonomía huesosa”, Mariano Escobedo era la viva imagen de “un judío de la Edad Media encerrado en su gabinete”, según escribió Albert Hans, oficial francés al servicio de Maximiliano, durante la Segunda Intervención francesa

Marco A. Villa

03/30/2020 - 00:56

Pages