https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-terrible-noticia-del-fin-del-mundo

¡¡Fin de todo el Mundo para el 14 de noviembre de 1899 a las 12 y 45 minutos de la noche!!

Marco A. Villa

07/07/2020 - 09:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/espantosos-crimenes-en-ciudad-de-mexico

A pesar de que hoy día la violencia se ha vuelto un hecho cotidiano que prácticamente ya no llama la atención de la mayoría, lo cierto es que en otras épocas hubo crímenes que se volvieron famosos, algunos de los cuales no solo ocuparon las primeras planas de los periódicos durante varios días, sino que dieron origen a obras que hicieron historia. Hubo otros por demás denunciados, como los que se recogen en El libro rojo, de Manuel Payno y Vicente Riva Palacio, y muchos más que quedaron plasmados en relatos y crónicas de la época.

Guadalupe Lozada León

07/07/2020 - 09:04
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-gran-acueducto-que-abastecio-oaxaca-entre-los-siglos-xviii-y-xix

Durante los primeros años de vida novohispana en la vetusta Antequera, hoy Oaxaca, el suministro de agua no fue del todo eficiente, pese a estar rodeada por los ríos Jalatlaco y Atoyac. Prácticamente durante dos siglos hubo varios intentos por construir un ducto que solventara las necesidades del líquido a la población. Del último de ellos subsisten los restos arqueológicos y, con ayuda de mapas actuales y de otros siglos, es posible reconstruir su trayecto definitivo.

 

P. Israel Hernández Ortega

07/06/2020 - 09:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nahuatl-lengua-y-cultura-con-raices-milenarias

Los pueblos que hablaron náhuatl en la época prehispánica participaron en el desarrollo de una cultura. Ésta de varias formas sobrevive en la actualidad a través de los hablantes de náhuatl, muchos de los cuales conservan antiguas tradiciones con otras de la cultura hispano-cristiana que se fue imponiendo a partir de la conquista.

Miguel León-Portilla

07/06/2020 - 09:23
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/gral-pedro-hinojosa-gobernador-de-durango-nuevo-leon-y-chihuahua

El general Hinojosa fue nombrado gobernador interino de Durango en 1861, de Nuevo León en 1864, y de Chihuahua en 1874, con la intención de resolver las crisis políticas de esas entidades.

Luis A. Salmerón

07/05/2020 - 11:58
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/don-abundio-elias-lucero-el-pacifico-tio-de-plutarco-elias-calles

La historia del niño Abundio es sólo una más de las que poblaron el imaginario de la sociedad fronteriza del norte de México en el siglo XIX. En aquel tiempo no era extraño ser raptado por los apaches, mucho menos permanecer a la defensiva ante la amenaza de esas tribus, o temblar apenas se oía el zumbido de las flechas al atravesar el aire. 

Rosa Albina Garavito Elías

07/05/2020 - 11:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/terror-apache

Los nativos del desierto hicieron del rapto un modo de supervivencia. En el siglo XIX, muchos niños y mujeres fueron incorporados a sus tribus, mermadas por la guerra, la viruela y la escasez.

Javier Villarreal Lozano

07/05/2020 - 09:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-ultimo-jefe-de-la-nacion-comanche

Muchos años después, tras ser derrotado en Adobe Walls, Quanah Parker recordaría aquel día en que los rangers texanos atacaron su campamento comanche.

Ricardo Cruz García

07/04/2020 - 11:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-cazador-de-sombras

Curtis descubrió el que sería el sueño de su vida y que absorbería toda su energía y fortuna a partir de entonces: captar con su cámara a todas las tribus de nativos de la zona antes de que sus culturas se perdieran y la historia los olvidara. Así, a sus 32 años, el fotógrafo de los indios había nacido.

Luis Arturo Salmerón Sanginés

07/04/2020 - 10:13
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/una-historia-de-comanches

La simple mención del pueblo comanche evoca un lejano pasado de México y del suroeste de Estados Unidos, rodeado de leyendas y mitos locales, pero también de una historia comprobable que va más allá de lo que muchos pudieran pensar

José Medina González Dávila

07/04/2020 - 09:33

Pages