https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nicolas-joseph-thiery-de-menonville-un-botanico-tras-el-misterio-de-la-grana

Artistas como Vincent van Gogh descubrirían que el rojo de la grana cochinilla brindaba excelentes resultados. Muestra de ello es la obra El dormitorio en Arlés, donde da color a la colcha, así como a los violetas y lilas de las paredes.

Ricardo Lugo Viñas

04/25/2020 - 01:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recuerdo-de-don-francisco-orozco-y-jimenez

Orozco y Jiménez tuvo que lidiar con el gobernador de Jalisco, Manuel M. Diéguez, quien lo acusó por alta traición a la patria, motivo por el cual salió al exilio.

Mario Humberto Ruz

04/23/2020 - 14:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-panecitos-milagrosos-de-santa-teresa-de-avila

Corría el año de 1648, y después de cinco veces que el supuesto milagro sucedió, el marido de doña María mandó llamar a su amigo el escribano Miguel Pérez para testificar su veracidad. Por más de veinte años se realizó el “prodigio” y en 1674, el arzobispo fray Payo de Ribera ordenó que se hicieran juntas de teólogos para que diesen su parecer sobre el caso.

Antonio Rubial García

04/21/2020 - 17:17
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/horror-y-muerte-en-la-prision-de-lecumberri

La cárcel de Lecumberri cobró gran notoriedad por ser el sitio frente al que fueron asesinados el presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez en febrero de 1913.

Marco Antonio Villa Juárez

04/21/2020 - 16:44
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/caliente-espumoso-espiritual-enterate-de-la-historia-del-chocolate

En el mundo mesoamericano, el cacao era disfrutado principalmente por la nobleza, pues se solía servir en ceremonias muy importantes.

Leonardo Cabrera García

04/19/2020 - 17:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/zun-zun-de-la-marihuana

Esta tira narra la historia de un trío de hombres que fuman la yerba, a la sombra de un gendarme.

Agustín Sánchez González

04/17/2020 - 14:53
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-y-videos-de-los-caminos-del-blues

A diferencia de lo que podría pensarse, el blues fue creado como una música alegre que pudiera ser tocada en la calle, para bailar en comunidad, y con la que se compartieran experiencias a través de letras de canciones que inyectaran optimismo e hicieran olvidar los problemas.

Ismael Villafranco

04/06/2020 - 10:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/blues-identidad-afroamericana-que-la-musica-propago

Para escuchar blues es necesario sentir la historia negra americana, negra en piel y en justicia, una historia cruel transmutada en voces y sonidos desgarradores

Ismael Villafranco

04/06/2020 - 09:49
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/140-marihuana

Por la relevancia que el tema tiene en la agenda pública y ante la inminente legalización de su consumo en nuestro país, nos enfocamos en la historia del cannabis, que en ciertos contextos se ha nombrado cáñamo y en otros marihuana. Se trata de una planta que para algunos es inofensiva, y se considera incluso un medicamento; pero para otros representa una droga peligrosa y dañina, por lo que su uso debe ser no solo despreciado, sino también criminalizado. Detrás de esta polarización hay una larga historia, un proceso de más de cinco siglos que ha alcanzado al tiempo presente.

04/01/2020 - 10:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-invasion-al-puerto-de-bagdad-en-enero-de-1866

El puerto de Bagdad tuvo su auge en la segunda mitad del siglo XIX, en especial durante la Guerra Civil estadounidense. Luego, hacia 1889 desapareció literalmente del mapa tras ser arrasado por un huracán. A la fecha solo persiste su nombre en una playa cercana, la cual es un destino turístico para los habitantes de Matamoros.

Ricardo Cruz García

03/31/2020 - 14:37

Pages