https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-banco-chinchorro

En el estado de Quintana Roo se encuentra la segunda barrera arrecifal más grande del mundo que en 1996 fue nombrada reserva de la biósfera. Este paradisiaco lugar es un banco con tres islotes donde se lleva a cabo la investigación a sitios de naufragio, una tarea ya de varios años que busca, además de conocer la historia de la navegación, el cuidado de este Patrimonio Cultural Subacuático.

06/19/2020 - 03:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-el-sitio-arqueologico-de-cacaxtla

La zona arqueológica de Cacaxtla es mencionada por las fuentes historias desde el siglo XVI, pero es hasta septiembre de 1975, cuando fueron descubiertas algunas de las pinturas murales que revelaron su importancia. A partir de estos descubrimientos se inicia un proyecto de exploraciones arqueológicas, que han permitido hasta el año 2000, exhumar y proteger los murales, descubrir sus estructuras y rescatar los testimonios de su compleja vida cultural. 

06/19/2020 - 03:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-la-ciudad-de-aguascalientes

La ciudad de Aguascalientes ubicada en el centro de la Republica Mexicana, ha sido desde tiempos remotos un crucero de caminos. Pueblos nómadas, colonizadores españoles y tlaxcaltecas, fueron los que aprovecharon los manantiales de aguas calientes, que le dan nombre a la ciudad para asentarse. 

06/18/2020 - 11:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-paquime-chihuahua

Se encuentra en el valle de Casas Grandes, en la Sierra Madre Oriental. Sus construcciones eran únicas, fue la ciudad más grande del norte de México.

06/18/2020 - 10:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-teotihuacan-estado-de-mexico

Entre 1450 y 1650 D.C. alcanza su total esplendor, son representativos la pintura, arquitectura, escultura y cerámica. Lugar de dioses y mitos.

06/18/2020 - 10:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-monte-alban-oaxaca

Centro político, económico y cultural del valle de Oaxaca; en seis kilómetros cuadrados albergó a 830 mil habitantes, en la ciudad más poblada de su época.

06/17/2020 - 10:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/arte-rupestre-de-baja-california-sur

Hallazgos en las formas geológicas y cordilleras de la Sierra de San Francisco, en Baja California Sur.

06/17/2020 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-arqueologico-sobre-las-cuevas-y-cenotes-de-mexico

Una travesía, entre cuevas y cenotes, en la que se han hallado vestigios arqueológicos y en la que podemos conocer el rescate de una vasija chocolatera del cenote San Manuel o del registro de una impresionante pared con pintura rupestre, en el interior de la cueva Huachabí.

06/16/2020 - 10:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-tlatelolco

Tlatelolco es la única ciudad del mundo mesoamericano que se construyó gemela a otra: Tenochtitlan. Ambas ciudades compitieron a lo largo de su historia hasta llegar a la guerra, pero nunca rompieron los lazos a través de los que su dios Huitzilopochtli les otorgó el carácter a sus pueblos.  

06/16/2020 - 09:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/documental-sobre-rituales-sagrados-en-el-nevado-de-toluca

Las montañas en el México antiguo eran consideradas lugares míticos y significaban el vínculo del cielo o mundo superior con la tierra o inframundo. Hoy se puede afirmar que los pobladores precolombinos llegaban hasta sus cimas para evocar a sus ancestros y a sus dioses. 

06/14/2020 - 10:00

Pages