https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/unidos-contra-el-alcoholismo

La visión negativa sobre la ingesta excesiva de alcohol data de tiempos antiguos, pues se consideraba que exaltaba la agresividad y solía ser causa de riñas, delitos de sangre y desórdenes.

Odette María Rojas Sosa

09/04/2020 - 10:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-lucha-contra-el-alcoholismo-en-la-posrevolucion

Con la puesta en marcha de un plan de reeducación sobre las bebidas alcohólicas, en México disminuyó la producción de pulque, aunque aumentaría el consumo de cerveza, una bebida favorecida por los gobiernos por su baja graduación alcohólica.

Odette María Rojas Sosa

09/04/2020 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-mosquitos-en-la-corte-y-el-abanico-del-rey

Todo gobierno autoritario busca subvencionar a la prensa servil y sumisa que se dedica a alabarlo, a la vez que ataca y espanta a quienes osan criticarlo.

Agustín Sánchez González

09/04/2020 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-la-banda-de-los-panchitos

Referente de su tiempo, la banda de los Panchitos es retratada en esta biografía colectiva llevada al cine, la cual evoca el difícil y violento día a día en los barrios bravos del poniente capitalino

Marco Villa. Historiador

09/03/2020 - 11:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-la-pasion-segun-berenice

Este melodrama explora, desde la apasionada visión femenina de su protagonista, la postura de una sociedad provinciana en torno a la familia, la religión, la sexualidad y la ruptura del orden moral

Marco A. Villa. Historiador

09/03/2020 - 10:44
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-las-tres-perfectas-casadas

Basada en la obra homónima de Alejandro Casona, escritor español de la Generación del 27, esta cinta expresa el drama de la infidelidad y las ideas misóginas en torno al matrimonio en el México de los cincuenta

Marco Villa. Historiador

09/03/2020 - 10:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-viento-negro

Filmada en el desierto de Altar, esta cinta recrea la trágica historia de una quinteta de trabajadores enviados ahí en 1937 para rectificar el trazo de la línea por la que correría el tren que comunicará a Mexicali con el resto del país

 

Marco Villa. Historiador

09/03/2020 - 10:31
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-cadena-perpetua

Protagonizada por Pedro Armendáriz Jr., esta cinta se asoma a la cotidianidad de los capitalinos de finales de la década de 1970, quienes no solo se encontraban lejos de superar la devaluación y crisis del sexenio echeverrista, sino que veían cómo se seguía deteriorando su nivel de vida.

Marco Villa. Historiador

09/03/2020 - 10:03
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-el-escapulario

Con los esplendorosos parajes de Tepotzotlán como escenario principal, esta cinta filmada aún en blanco y negro es considerada una de las mejores películas de terror en la historia del cine nacional.

Marco Villa. Historiador

09/02/2020 - 10:48
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-rashomon

Dirigida por el legendario director japonés Akira Kurosawa, esta cinta tuvo en el estelar a Toshiro Mifune, quien en 1961 viajó a nuestro país para dar vida al indígena oaxaqueño Ánimas Trujano en la exitosa cinta homónima.

Marco Villa. Historiador

09/02/2020 - 10:39

Pages