https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-vi

Doña Leona recibió honores en vida y se le reconoció su labor a favor de la insurgencia, sin embargo, su figura fue borrándose poco a poco de la memoria popular.

Celia del Palacio Montiel

09/16/2020 - 06:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-v

Al triunfo de la independencia, la figura de Leona Vicario permaneció en la penumbra de la vida privada, mientra su esposo ocupó varios cargos políticos.

Celia del Palacio Montiel

09/16/2020 - 05:52
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-iv

Quintana Roo se enteró de las vejaciones que había sufrido su mujer y envió su rendición y la promesa de dar todo tipo de información, a cambio de que respetaran a Leona.

Celia del Palacio Montiel

09/16/2020 - 05:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-iii

El virrey ordenó aumentar la vigilancia en las garitas, por lo que Leona tuvo que permanecer oculta.

Celia del Palacio Montiel

09/16/2020 - 05:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-ii

Leona rompió el compromiso matrimonial con Octaviano Obregón, diputado a las cortes en Cádiz, dispuesta a contraer nupcias con Quintana Roo.

Celia del Palacio Montiel

09/16/2020 - 05:10
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/el-retrato-de-morelos

El retrato de Morelos es un buen ejemplo de la tradición pictórica más popular que no necesariamente se sujetaba a los lineamientos de la Academia de San Carlos.

Moisés Guzmán Pérez

09/15/2020 - 11:55
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/el-chocolate-en-los-primeros-dias-de-la-independencia

El chocolate está arraigado en las raíces de la cultura culinaria de México. Y la Navidad era la época del chocolate acompañada por bizcochos.

Eduardo del Paso

09/15/2020 - 09:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/agustin-i

El atribulado Fernando VII, no quiso que nadie de su familia viniera a estas tierras a gobernar en su nombre y la designación fue para Agustín de Iturbide.

Ramiro Cardona Boldó

09/15/2020 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-espada-del-virreinato

Félix María Calleja del Rey, “la principal espada del Virreinato” o “el azote más terrible de la América mexicana”, fue el militar realista más destacado en la lucha contra la insurgencia en la Nueva España.

Luis Arturo Salmerón Sanginés

09/15/2020 - 06:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/guadalajara-antes-de-la-guerra-de-indenpendencia

Todas sus acciones estuvieron encaminadas a conservar el orden establecido y a evitar cualquier alteración que interrumpiera el periodo de bonanza por el que estaban atravesando.

Jaime Olveda Legaspi

09/15/2020 - 06:25

Pages