https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-subida-al-cielo

Dirigida por Luis Buñuel, esta cinta recrea algunas de las fascinantes tradiciones de la costa guerrerense, expresadas por un puñado de sus pobladores durante un viaje en autobús, donde comparten sus entrañables historias.

Marco Villa. Historiador

09/01/2020 - 09:26
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-espaldas-mojadas

Esta premiada cinta nos entrega un sensible relato sobre el fenómeno social de las migraciones mexicanas a Estados Unidos, en las que persiste la esperanza a pesar de lo difícil que puede resultar el cruce de un país a otro.

Marco A. Villa. Historiador

08/31/2020 - 11:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-la-intrusa

Con esta cinta estelarizada por Charito Granados, Evangelinda Elizondo y Lalo Fajardo, el cine nacional salía de la ciudad para relatar a su público sentidas historias ambientadas en los despoblados ambientes campiranos de imponente fuerza natural.

Marco A. Villa. Historiador

08/31/2020 - 10:38
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-el-cofre-del-pirata

Con la actuación de Tin Tan y las jóvenes Sonia Furió e Irma Dorantes, esta cinta refleja el impulso turístico dado al puerto de Acapulco, al entretenimiento popular y a un tipo de cine abocado a consumar la alegría de los espectadores.

Marco Villa. Historiador

08/31/2020 - 10:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-medianoche

Con las actuaciones del consolidado Arturo de Córdova y unas jóvenes Marga López y Elsa Aguirre, esta cinta emuló las grandes producciones del film noir estadounidense de mediados del siglo XX

Marco A. Villa. Historiador

08/31/2020 - 10:08
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-es-el-rey-del-churro

El cine mexicano popularizó las películas de charros y rumberas que dominaron la taquilla a mediados del siglo XX. Fueron raras las ocasiones en que dos géneros se unían para el regocijo de todos, como en las comedias rancheras. Pero ¿qué sucedería al combinar más de dos géneros y darles un giro inesperado a los personajes típicos? Solo una persona logró esa titánica tarea: el gallego Juan Rogelio García García, mejor conocido por su nombre artístico de Juan Orol.

Javier Bonilla

08/31/2020 - 09:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-dias-de-otono

El ambiente de la estación de trenes capitalina de Buenavista, cuya perfecta simetría se mezcla esta vez con un frío y desolador ambiente, recibe a la bella Luisa, que por la expresión de su seño parece tener más miedo que ganas de abrazarse a la esperanza de una vida próspera. Y así, con el rechinar de las ruedas en sintonía con sus sigilosos pasos, la pueblerina pasa sus primeros instantes en la capital de aquel México de los años sesenta que ya crecía exponencialmente...

Marco Villa. Historiador

08/31/2020 - 09:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-el-baisano-jalil

Con Pardavé como protagonista y director, esta comedia devela algunas prácticas que se volvieron costumbre y determinaron el estereotipo del libanés avecindado en México: el amor incondicional a la tierra ajena, gran pericia para el comercio y un significativo éxito económico.

Marco Villa. Historiador

08/31/2020 - 09:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-el-penon-de-las-animas

Dirigida por Miguel Zacarías, esta cinta que reproduce la historia de Romeo y Julieta pero en versión ranchera, marcó el debut como actriz en la pantalla grande de María Félix y la consolidación de Jorge Negrete, el Charro Cantor, como ícono irrefutable de nuestro cine

Marco Villa. Historiador

08/31/2020 - 08:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-los-fernandez-de-peralvillo

Dirigido por Alejandro Galindo, este melodrama nos introduce al mundo de la trampa, la frustración y la soberbia de un joven que, presa de la avaricia, termina por sucumbir ante sus propios demonios.

Marco A. Villa. Historiador

08/30/2020 - 11:00

Pages