https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-fue-el-angel-de-la-cronica-deportiva

No había un cero a cero aburrido si el partido de futbol era narrado por don Ángel Fernández Rugama. Ahí donde se veía un centro digno de abucheo, don Ángel indicaba que era una poesía mal consumada. Carismático, ocurrente, de cadenciosa voz y profesionalismo bárbaro, este cronista transformó incluso la convivencia en el estadio, ya que las personas acudían con todo y radio para apoyar a sus equipos.

Gerardo Díaz

02/01/2021 - 10:07
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-23-de-enero-de-1516-muere-fernando-el-catolico

Pocas semanas después de la muerte de Fernando, su nieto Carlos, conocido como el César, sería el primer rey que unificaría en su persona las coronas de Castilla y Aragón. Era el sueño de sus abuelos. Se consolidaba entonces el imperio de España.

Gerardo Díaz

02/01/2021 - 09:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-calle-de-la-cruz-verde

La esquina para muchos perdida, ubicada entre las calles de Correo Mayor y Regina, en el Centro Histórico durante años, sería conocida como la calle de la Cruz Verde.

Gerardo Díaz

02/01/2021 - 09:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victoriano-huerta-y-sus-correligionarios-en-espana-1914-1920

Reseña del libro Victoriano Huerta y sus correligionarios en España. 1914-1920. Autor: Mario Ramírez Rancaño. México, UNAM-IIS-IIH, 2020, 320 p. Descarga gratis: https://bit.ly/3nVg4SV

Marco A. Villa. Historiador

01/29/2021 - 10:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-guera-rodriguez-mito-y-mujer

Reseña del libro La Güera Rodríguez. Mito y mujer. Autora: Silvia Marina Arrom. México, Turner, 2020, 280 p. Precio: 390 pesos.

Marco A. Villa. Historiador

01/29/2021 - 09:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/del-barrio-la-capital-tlatelolco-y-la-ciudad-de-mexico-en-el-siglo-xviii

Reseña del libro Del barrio a la capital. Tlatelolco y la Ciudad de México en el siglo XVIII. Autora: Pilar Gonzalbo Aizpuru. México, El Colegio de México, 2017, 212 p. Precio: 150 pesos.

Pilar Gonzalbo Aizpuru. Historiadora

01/29/2021 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vamos-al-cine-les-recomendamos-la-lavanderia

Se trata de cuidar a toda costa el dinero. De liberarlo de las ataduras fiscales. Si se es millonario y hay que conservar el legado acumulado, o un audaz joven que apenas está construyendo un imperio, hay ambiciones de por medio que tienen que ponerse a salvo… del gobierno.

Marco Villa

01/28/2021 - 09:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-que-decimos-salud-cuando-estornudamos

Para muchos una obligación, para otros una cortesía, y en ambos casos porque lleva implícito el deseo del bienestar ajeno, los mexicanos decimos “¡salud!” después de que alguien estornuda. Porque es presa de una alergia, está resfriado, agripado, etcétera, quien se encuentre sometido a este acto reflejo no sanará al recibir esta expresión, pero su buen augurio quizá incidirá en su estado anímico.

Marco A. Villa

01/28/2021 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-gran-trayectoria-del-actor-costarricense-crox-alvarado

Protagonizó las primeras películas del cine de luchadores y monstruos en México. Su éxito en este tipo de cintas, llevó a Crox a participar en la popular trilogía de La momia azteca. Además estelarizó junto al actor Víctor Junco, la cinta El Enmascarado de Plata, (1952), cuyo título sería luego adoptado por el Santo.

Tomás Federico Arias Castro

01/27/2021 - 09:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/crox-alvarado-estrella-del-ring-y-del-cine

Al llegar a México, Crox Alvarado trabajó como caricaturista en la prensa. Terminó volando en cuadriláteros como gran atleta de la lucha libre y actuando en la pantalla grande al lado de Víctor Junco y María Félix, entre otros protagonistas de la época de oro del cine nacional.

Tomás Federico Arias Castro

01/27/2021 - 09:10

Pages