https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mole-para-los-invasores

 

“¡Qué bueno sería quemar a Puebla!”, escribió Ignacio Zaragoza, y no en balde, en una carta a Benito Juárez el 9 de mayo de 1862. A pesar de que cuatro días antes esta ciudad había servido de manera efectiva como campo de batalla, una parte de su población, desde vecinos...

Héctor Strobel

06/11/2024 - 12:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hipodromo-de-peralvillo

En 1882 se inauguró en las “afueras” de la Ciudad de México un recinto que al tiempo sería un punto de referencia para los habitantes del norte de la capital: el hipódromo de Peralvillo. En aquel entonces, este rumbo solía caracterizarse por sus dispersos asentamientos regados en los extensos...

Marco A. Villa

06/10/2024 - 15:44
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-barco-fantasma-de-veracruz

Verano, 1942. Aún no es mediodía y un incandescente sol se cierne sobre los músicos de la banda de guerra. El secretario de Marina, Heriberto Jara, preside el acto, frente a un sinnúmero de marineros (y curiosos) que se han dado cita ante el dique de San Juan de Ulúa, en las costas del puerto...

Ricardo Lugo Viñas

06/10/2024 - 15:18
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/un-convento-diferente-en-nueva-espana

El virreinato novohispano fue el único territorio de la América española que contó con un lugar para que las indias de la nobleza pudieran vivir su religiosidad. Tanto fue su éxito que, con el tiempo, se crearon dos conventos más para ellas. Este 2024 se cumplen trescientos años de la fundación...

Xixián Hernández de Olarte

06/10/2024 - 15:01
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/colonialismo-espanol

En México es casi inexistente la discusión sobre el carácter colonial del dominio español, mientras que en España hay cierta resistencia a reconocer ese pasado, debido a las implicaciones éticas y morales de admitir prácticas asociadas al colonialismo, así como la explotación de personas y...

Alfredo Ávila Rueda

06/10/2024 - 13:23
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/clarence-avant

 

En el terreno de la industria musical de finales del siglo pasado, conocidos son en México los nombres de exitosos artistas de pop como Michael y Janet Jackson, y décadas antes también sonaron en las estaciones de radio nacionales las notas de los cantautores Bill Withers y...

Marco A. Villa

05/29/2024 - 14:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-reina-del-ajedrez

La historia en torno a la construcción del ajedrez moderno es muy vasta, pues comprende diferentes aportaciones culturales realizadas a través de los siglos, adaptando ideas de juegos de Asia y Europa como el chaturanga indio o el ludus latrunculorum romano.

Los árabes...

Gerardo Díaz Flores

05/29/2024 - 13:29
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/para-algo-naci-algo-he-de-ser

Para cuando la expropiación petrolera ocurrió en 1938, el presidente Lázaro Cárdenas estaba a punto de cumplir 43 años, como relata el documental La era de Cárdenas, que bien puede considerarse una breve introducción a su vida desde sus primeros años en Jiquilpan, Michoacán, cuando...

Marco A. Villa

05/28/2024 - 14:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-sitio-de-huajuapan

El sitio de Cuautla, en el que se acorraló a José María Morelos entre el 19 de febrero y el 2 de mayo de 1812, fue prioritario para las fuerzas virreinales. Ahí fue enviado Félix María Calleja con los mejores elementos de armas, circunstancia que significó debilitar otras regiones y que fue...

Gerardo Díaz Flores

05/28/2024 - 14:27
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-sabores-de-la-region

Amanece. Las esponjosas conchas, un espumoso chocolate caliente y la suculenta nata esperan al matrimonio Briz Garizurieta y a sus siete hijos en la mesa. Es la década de 1960 y la calidez del cielo moreliano es inmejorable, en especial cuando el desayuno está listo y se comparte con la familia...

Ricardo Cruz García

05/28/2024 - 13:42

Pages