https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/america-contra-america

Cien años y casi una década separan de nuestro tiempo a aquel relato, cierto o no, de cuando Rafael Garza Gutiérrez llegó “uniformado” con camisa color crema, pantaloncillo azul y medias en igual tono a aquella reunión de adolescentes que pretendían conformar un equipo de futbol que...

Marco A. Villa

06/25/2024 - 14:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mulatos-cautivos

 

El noreste novohispano fue un espacio habitado durante miles de años por diferentes grupos indios, cada uno con sus propias particularidades. En el siglo XVI esto cambió con la presencia de los españoles. A estos últimos se les unirían afrodescendientes y tlaxcaltecas, quienes en...

Jairo E. Jiménez Sotero y Mónica Amezcua García

06/13/2024 - 13:51
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sixto-rodriguez

 

La versión más espeluznante de su muerte consignaba que se había prendido fuego en pleno concierto, quemándose al instante. Posiblemente ocurrió al despuntar la década de 1970, pero tampoco había certeza. Eran, simplemente, premisas que hurgaban sobre la identidad de Jesús Sixto...

Marco A. Villa

06/13/2024 - 12:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-batalla-por-oaxaca

 

En la segunda mitad de 1812 José María Morelos comandó una campaña vigorosa dentro del territorio veracruzano, al grado de tomar para el movimiento insurgente la importante ciudad comercial de Orizaba el 28 de octubre. Sin embargo, las autoridades virreinales se fortalecieron en...

Gerardo Díaz Flores

06/13/2024 - 12:43
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-novena-sinfonia-de-beethoven

A la memoria de Eusebio Ruvalcaba

Hace doscientos años, el 7 de mayo de 1824, se estrenó la más celebrada y encumbrada sinfonía de Ludwig van Beethoven: la Sinfonía número 9 en re menor, op. 125, también conocida como Sinfonía Coral ...

Ricardo Lugo Viñas

06/13/2024 - 12:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-gallo-pitagorico

 

Juan Bautista Morales fue un autor sumamente crítico del gobierno de Antonio López de Santa Anna. En 1841 fundó, con Mariano Otero, el periódico El Siglo Diez y Nueve, donde publicó El Gallo Pitagórico, una obra esencial para entender este periodo de nuestra...

Agustín Sánchez González

06/13/2024 - 11:19
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-reyes-martires

 

Para los primeros cristianos, el martirio por confesar la fe en Jesucristo era el medio más seguro de salvación; era la imitación más fiel del ejemplo que había dado el Hijo de Dios al morir en la cruz. La multiplicación de los mártires a causa de las persecuciones orquestadas...

Antonio Rubial García

06/11/2024 - 15:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/alimento-de-los-dioses

 

Theobroma cacao es el nombre científico que le dio Carlos Linneo, quien a la palabra de origen maya antepuso una de raíces griegas para identificar como “alimento de los dioses” al árbol del que se deriva el chocolate. Sin duda, para el siglo XVIII, cuando el naturalista...

Ricardo Cruz García

06/11/2024 - 14:32
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-batalla-del-2-de-abril-de-1867

 

El gobierno de Porfirio Díaz, al igual que el de otros Estados del siglo XIX, fomentó la consolidación de una conciencia nacional y la de su propia posición política a través de conmemoraciones públicas, algunas de las cuales lo colocaron como centro de la ritualidad cívica; esto...

Helia Emma Bonilla Reyna

06/11/2024 - 14:01
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/guerra-civil-en-estados-unidos-auge-en-el-noreste-mexicano

 

Guerras y comercio en torno al río Bravo
Desde mediados de los años 50 del siglo XIX y hasta fines de la década siguiente, un fenómeno central enmarcó el funcionamiento de la flamante línea fronteriza dibujada por el río Bravo: la guerra. A uno y otro lado...

Mario Cerutti

06/11/2024 - 13:27

Pages