https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-corona-partida

 

En 1504, la reina Isabel la Católica muere. A partir de entonces Juana, su hija, debe gobernar en Castilla al ser la legítima sucesora que quedaba, pues sus hermanos mayores Juan e Isabel, así como su sobrino Miguel, han muerto. Pero su padre Fernando II de Aragón, y Felipe de...

La Redacción

07/22/2024 - 14:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/azul-tricampeonisimo

 

La temporada 1973-1974 consolidó la afición a una institución que difería significativamente de las más populares, como las Chivas del Guadalajara con sus once aguerridos mexicanos, las Águilas del América con la poderosa televisora de cartera impresionante, o los Potros de...

Gerardo Díaz Flores

07/22/2024 - 14:27
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-edificio-ermita

 

Entre quienes vieron cómo el elegante edificio Ermita se alzaba en pocos años sobre el extenso paisaje de Tacubaya, algunos quizás auguraron que una nueva época para el poniente de la ciudad estaba por comenzar. ¡Y no se equivocarían! Despuntaba la década de 1930 cuando llegaron...

Marco A. Villa

07/22/2024 - 14:11
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/chubby-checker-y-su-influencia-en-mexico

 

Solo había que flexionar ligeramente las rodillas y comenzar a girar el torso, caderas, talones y pies improvisadamente. Retorcerse, enroscarse… una y otra vez; más rápido, más despacio, según el ritmo que impusieran las notas de Los Teen Tops, Los Locos del Twist, Los Checkers y...

Marco A. Villa

07/22/2024 - 13:58
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/circo-romano-en-tiempo-de-neron

 

En 1886 la “furia tuxtepecana” del presidente Porfirio Díaz cayó sobre varios periodistas críticos a su gobierno. El general oaxaqueño se había reelegido para un segundo mandato en 1884 y ahora trataba de acallar los voces opositoras a sus políticas mediante la...

Agustín Sánchez González

07/22/2024 - 13:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-fin-de-las-alcabalas

 

En 1574 el virrey Martín Enríquez de Almanza ordenó que “se cobre alcabala de todas las mercaderías que vinieren y se trajeren de los reinos de España […] la dicha razón de dos por ciento del principio que se vendiere”. Con ello introdujo en América un impuesto, cuya etimología...

Gerardo Díaz Flores

07/17/2024 - 13:57
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-capellanias-de-misas

 

En la época virreinal, la mayoría de los hombres y mujeres con posibilidades económicas fundaba una o más capellanías de misas durante sus vidas o las disponía mediante testamento, para reducir el tiempo de estancia en el purgatorio. Estas donaciones generalmente mermaban de...

Gisela von Wobeser

07/17/2024 - 13:37
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conejo-liebre-y-tlacuache

 

El pulque, la bebida milenaria y ancestral por excelencia de México, estuvo asociado en sus orígenes a los rituales de la vida, sacrificio y muerte, pero también a los ritos agrícolas para la petición de abundancia o mejor dicho de superabundancia en las cosechas obtenidas. En el...

Rodolfo Ramírez Rodríguez

07/17/2024 - 13:04
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/adios-al-federalismo

 

Los planes reformistas incentivados por el presidente Valentín Gómez Farías entre 1833 y 1834 calaron sobre todo en la Iglesia y el ejército. A la primera se le ordenó deshacerse de propiedades y apartarse de la política; a los militares, una reducción de su estructura para...

Gerardo Díaz Flores

07/17/2024 - 12:44
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/san-eduardo-y-san-luis

 

No fue hasta el siglo XX que Inglaterra y Francia, enemigos declarados e irreconciliables durante cuatrocientos años, se vieron forzados a formar un frente común para evitar que Alemania se apoderara de Europa. Desde la Guerra de los Cien Años iniciada en el siglo XIV, pasando...

Antonio Rubial García

07/16/2024 - 15:06

Pages