https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/legalizacion-e-incremento-en-el-consumo-del-opio

China y la plata mexicana. Todavía en el siglo XIX China no estaba dispuesta a comerciar con Occidente debido a su autosuficiencia económica y solo autorizaba exportaciones (seda, porcelana, té, etcétera) desde el puerto de Cantón, estrictamente vigilado por las autoridades imperiales chinas. Así, las relaciones comerciales eran favorables a China porque los europeos se veían obligados a pagar con plata mexicana la creciente demanda de sus productos, única mercancía aceptada por el imperio oriental. Los ingleses, frente al enorme desbalance comercial y sin productos que les interesaran a los chinos, promovieron el tráfico de opio a gran escala a través de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Así intentarían recuperar los cientos de millones de pesos plata que habían pagado en los primeros decenios del siglo.

Javier Torres Medina

06/29/2022 - 09:20
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/companias-que-comercializaban-el-opio

El peso mexicano llegó a ser la moneda más común en China. También conocida como spanish dollar, dólares de cabeza o carolus, fue el metálico con el que era vendido y comprado el opio.

Javier Torres Medina

06/28/2022 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-declive-de-la-plata-en-el-comercio-mundial

Con la creciente presencia de Reino Unido en las actividades económicas, políticas y sociales luego de las Guerras del Opio, la región portuaria de Hong Kong tuvo una fuerte transformación a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Algunos de estos cambios incluso prevalecen hasta nuestros días y a escala mundial, como es el caso del banco HSBC.

Javier Torres Medina

06/27/2022 - 08:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/segunda-guerra-del-opio-1856-1860

El gobierno imperial, atrapado entre los ataques de los insurrectos y los bombardeos occidentales, no pudo reaccionar militarmente y fue obligado a firmar los tratados de Tientsin en 1858 y Beijing en 1860.

Javier Torres Medina

06/25/2022 - 09:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/breve-cronica-del-opio-en-mexico

Los fabricantes y vendedores de opio en México se enfrentaron con el novedoso Reglamento Federal de Toxicomanías aprobado por el presidente Lázaro Cárdenas, el cual regulaba la distribución y el consumo de sustancias sicoactivas.

Ricardo Lugo Viñas

06/24/2022 - 09:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-pesos-de-plata-mexicanos-en-el-siglo-xix

Las autoridades del norte de México negociaron que caravanas estadounidenses transportaran al país bienes manufacturados y de consumo, los cuales se intercambiaban por los pesos de plata acuñados en las diversas casas de moneda.

Mario Contreras Valdez

06/23/2022 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/general-geronimo-trevino-de-militar-empresario

Treviño se benefició del deslinde de tierras y se hizo con excelentes propiedades en las que se instalarían empresas de renombre, como la Cervecería Cuauhtémoc.

Mario Cerutti

06/22/2022 - 08:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/general-geronimo-trevino-y-la-expulsion-de-los-apaches

En la segunda mitad del siglo XX, una de las labores encomendadas a Treviño desde la capital de la República fue la de expulsar definitivamente a los apaches, comanches y familias próximas, por lo que el veterano de la Guerra de Reforma se mantuvo en pie de guerra muchos años.

Mario Cerutti

06/22/2022 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/donde-se-encuentra-el-sepulcro-definitivo-de-hernan-cortes

Finalmente, Cortés fue depositado en la iglesia de Jesús de Nazareno en la Ciudad de México, donde sus restos descansan hasta nuestros días tras haber sido exhumados en 1946.

Iván Escamilla González

06/20/2022 - 09:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hernan-cortes-el-periplo-con-sus-restos

El traslado de los restos de Cortés a América se dio al mismo tiempo que sus hijos eran acusados de traición a la Corona y despojados de todo el marquesado, aunque serían perdonados años después.

Iván Escamilla González

06/20/2022 - 08:50

Pages