https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 19-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Muerte de José Revueltas

    José Revueltas Sánchez fue escritor y militante político; desde muy joven empezó una apasionada carrera por redimir al hombre y a la sociedad mexicana, sin importar que la brega se tradujera para él en cárceles, persecución, sufrimiento, fracaso y ruina. 

    Oct 5, 2022
  • Nuestras Historias

    Agustín Yáñez

    De escritor audaz a secretario de Educación de Gustavo Díaz Ordaz

    En la gestión de Agustín Yáñez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se creó la Comisión Nacional de Planteamiento Integral de la Educación; se lanzó una campaña nacional de alfabetización que fue reconocida por la UNESCO y disminuyó el analfabetismo de 32.1% a 23.9%, además de que se crearon las telesecundarias.  

    Oct 5, 2022
  • Nuestras Historias

    ¿Quién fue Alcira Soust Scaffo y por qué es una de las protagonistas de la Historia de México?

    La activista poética del 68

    Alrededor de 1 500 personas, entre estudiantes, académicos y trabajadores, fueron aprehendidas. Sin embargo, una mujer escapó al asalto: la poeta y activista uruguaya Alcira Soust Scaffo, quien se escondió en el octavo piso de la Torre de Humanidades, a un costado de la Biblioteca Central, y allí se mantuvo hasta la retirada del ejército, el 30 de septiembre.

    Oct 5, 2022
  • Nuestras Historias

    En la Plaza de las Tres Culturas

    Portada aparecida en la revista "Siempre!" en octubre de 1968. Jorge Carreño Limón, uno de los más grandes caricaturistas mexicanos, realizó este cartón que retrata fielmente ese momento represivo del Estado mexicano.

    Oct 5, 2022
  • Nuestras Historias

    México 68

    Este cartón es uno de los más hermosos; está lleno de símbolos del momento: los aros olímpicos, los granaderos y el logo que identificó a las Olimpiadas.

     

    Oct 5, 2022
  • Nuestras Historias

    El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM

    Ser universitario en 1968

    Reseña del libro El movimiento estudiantil mexicano, 1958-1968. Los estudiantes de la UNAM. Autor: Cuauhtémoc Domínguez Nava. México, UNAM, 2020, 160 p. Precio: $132.00.

    Oct 4, 2022
  • Nuestras Historias

    Las contradicciones del Milagro Económico

    Gustavo Díaz Ordaz: origen y destino

    En industrializar al país, y los campesinos vieron reducidas sus posibilidades a vivir en las ciudades y convertirse en obreros o emigrar a Estados Unidos. Díaz Ordaz repartió cerca de 24 millones de hectáreas de tierra entre los campesinos, pero sabía que eso no era suficiente para terminar con la pobreza. En el norte y en el sur de México había amenazas de sublevaciones campesinas ante un Estado que luego de décadas en el poder no había acabado con la miseria. Hubo que recurrir entonces al Ejército y a los caciques para poner orden en esas regiones. Si bien durante su sexenio comenzó un importante brote guerrillero en el estado de Guerrero, al final la inestabilidad vino de los centros urbanos, especialmente Ciudad de México.

    Oct 4, 2022
  • Nuestras Historias

    68. El movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente

    El porvernir del 68

    Reseña del libro 68. El movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. Autora: Eugenia Allier Montaño. México, Bonilla Artigas Editores, 2021, 624 p.Precio: 600 pesos.

    Oct 3, 2022
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Rayo del Sur”

    El fervoroso cine nacionalista de los cuarenta  

    Entre vítores y dejos de nostalgia de sus paisanos, el cura José María Morelos salió de Carácuaro a fines de 1810 para cumplir con las disposiciones de Miguel Hidalgo, quien luego del encuentro de ambos en Charo, a las afueras de Valladolid, le otorgó el título militar de “general de los ejércitos americanos para la conquista y nuevo gobierno de las provincias del sur, con autoridad bastante”.

    Sep 30, 2022
  • Nuestras Historias

    La marcialidad amorosa del siglo XVIII

    A mediados del siglo XVIII, proveniente de Europa, arribó un grupo de militares con una moda que cambió las formas respecto al arte del cortejo en Nueva España. De acuerdo con el investigador Pablo González Casanova, se trataba de la llamada “marcialidad”, que consistía en utilizar todo el dominio del galanteo para ganarse el corazón de una mujer, sin necesariamente llegar al matrimonio.

    Sep 30, 2022
  • Nuestras Historias

    El famoso hotel Regis

    De la Revolución al turismo de lujo

    A pesar de las inquietudes de aquella época, el negocio funcionó con éxito, pues pronto se dio a conocer por su ubicación y servicios, y porque en sus habitaciones se alojaban prominentes hombres que habían participado en la Revolución o pertenecían al gobierno, y personajes célebres entre la sociedad mexicana, así como turistas de Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

     

    Sep 29, 2022
  • Nuestras Historias

    El espíritu “nacionalista” de Andrés Cavo

    Un mexicano jesuita

    El antiguo insurgente Carlos María de Bustamante hizo una edición del manuscrito de Cavoen la década de 1830. Sin embargo, trató de “completar” la historia del jesuita e incluso cambió palabras por no considerarlas convenientes, además de hacer modificaciones de fondo a la obra.

    Sep 29, 2022

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023