-
Maguey: “árbol de las maravillas”
De aromas, sabores, texturas y refranes
Mario Humberto RuzOtra muestra privilegiada de vínculos entre naturaleza, filología e historia es el maguey.
12-07-2022 08:07 -
Maíz: “divina gracia”
De aromas, sabores, texturas y refranes
Mario Humberto RuzEn México se dice que el maíz acompaña al individuo desde el nacimiento hasta la fosa, además de ser protagonista de innumerables ritos. Por ejemplo, algunos grupos mayas cortan sobre una mazorca el cordón umbilical de sus hijos y con los granos manchados de sangre siembran la primera milpa del recién nacido.
11-07-2022 08:47 -
De aromas, sabores, texturas y refranes
Historia, identidades regionales y tradición popular
Mario Humberto RuzBodegón de colores, sabores, dichos y refranes, este artículo recoge con gran erudición una subjetividad colectiva mexicana de gustos y hábitos gastronómicos, construidos a lo largo de los siglos en las cocinas mexicanas y fogones que supieron encomiar las cualidades de los productos nacidos en esta tierra o trasplantados a ella desde distintos lugares e integrarlos, para terminar formando parte de la culinaria universal.
11-07-2022 08:27 -
El 30 de julio de 1847 inició la guerra de “castas”
Gerardo DíazDurante años, los estudiosos de este fenómeno han discutido si el nombre es el indicado o debería ser utilizado uno más cercano a rebelión o conflicto, además de dejar del lado la referencia a “castas”. Lo cierto es que este proceso iniciado en la península de Yucatán fue un enfrentamiento de enormes proporciones entre mayas orientales y sus aliados contra el gobierno estatal y federal durante más de medio siglo.
08-07-2022 09:15 -
El otro golazo del siglo
Gerardo DíazY fue ahí, en el último aliento del partido que el capitán y defensa brasileño, Carlos Alberto, dejó en evidencia que el llamado jogo bonito no era exclusivo de los delanteros. En una bella jugada colectiva, en la que Clodoaldo se escabulle de cuatro italianos, el balón llega a la estrella Pelé, quien, observando el marco, prefiere ser generoso y respetar el enorme recorrido de su capitán desde su propia área y le pone un formidable balón directo al área enemiga. Fue ese cañonazo el que dejó alucinado al público.
08-07-2022 09:00 -
Saqueo, muerte y alianzas con piratas en Campeche en 1663
Adriana RocherLa más grande flota de bucaneros, a las órdenes de sir Christopher Mings, se dio al saqueo desenfrenado en San Francisco de Campeche durante varios días de 1663. Pero lo extraño del asunto fue que no tocaron los haberes del rico español don Antonio Maldonado de Aldana.
07-07-2022 09:20