-
Arqueología subacuática del INAH
Usted está aquí
Gerardo Díaz. HistoridorMéxico cuenta con una amplia cantidad de litoral, por lo que el aprovechamiento alimenticio, cultural y comercial de los mares ha marcado la historia de varias de nuestras regiones y de nuestra sociedad.
26-08-2020 01:27 -
Dos “niñas bien” en Europa
Marco A. Villa. HistoriadorEl viaje de las hermanas Larráinzar durante el imperio de Maximiliano
25-08-2020 10:30 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Viaje a la Luna”
México, 1958
Marco Villa. HistoriadorFilmada en las modernas instalaciones de Televicentro y los estudios de San Ángel, esta comedia destaca por su variedad musical, evocar pasajes históricos mundiales y congregar a los mejores comediantes de su tiempo.
25-08-2020 10:00 -
Ramón López Velarde, poeta consagrado después de la muerte
Carlos Martínez AssadEl “nacionalismo de López Velarde nace de una lucha, de una pasión oscura en el espíritu del poeta. Espectador de los años crueles de la Revolución Mexicana, miraba las ruinas ambientes en los paisajes maravillosos de la tierra y de los hombres. Era demasiado católico para ser revolucionario; había en su alma un fermento de reacción inevitable.
25-08-2020 03:21 -
Ramón López Velarde, un católico militante
Carlos Martínez AssadEn el levantamiento de Félix Díaz en Veracruz, en 1912, López Velarde no dudó en defender al régimen de Madero a través del periódico La Nación, órgano del Partido Católico. La situación para él y para el país cambiaría drásticamente tras la Decena Trágica de febrero de 1913.
24-08-2020 10:30 -
La política como vocación familiar en Ramón López Velarde
Carlos Martínez AssadTras la renuncia de Díaz, Madero se congratuló por la aparición de nuevos partidos como el Católico Nacional, en el que militaba Ramón López Velarde, ya que representaban la apertura democrática de su régimen. De hecho, ese órgano lo apoyó en su candidatura de 1911.
24-08-2020 10:00