-
México 68
Agustín Sánchez GonzálezEste cartón es uno de los más hermosos; está lleno de símbolos del momento: los aros olímpicos, los granaderos y el logo que identificó a las Olimpiadas.
02-10-2021 06:25 -
1521 en México y en el mundo
Luis A. SalmerónEl 13 de agosto de 1521, los ruinosos restos de la gran Tenochtitlan y su ciudad hermana Texcoco eran mudos testigos de las palabras que, según la tradición, Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, pronunció ante su captor Hernán Cortés: “Señor, ya he hecho lo que soy obligado en defensa de mi ciudad y mis vasallos y no puedo más, y pues vengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma ese puñal que tienes en el cinturón y mátame luego con él”.
16-08-2021 07:20 -
La llama eterna de Queta Basilio
La primera mujer en el mundo que encendió el pebetero olímpico
Gerardo DíazLa escena de Queta Basilio corriendo hacia el pebetero fue quizá lo más captado de México 68, pues en el Estadio Olímpico se encontraban reporteros de agencias nacionales e internacionales.
27-07-2021 09:00 -
Videos sobre la inauguración de las olimpiadas de México 1968
No se pierda la ruta que recorrió la antorcha Olímpica hasta la inauguración de los Juegos Olímpicos en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria en 1968.
27-07-2021 08:10 -
Félix Calleja contra José de la Cruz durante la Guerra de Independencia en Nueva España
La disputa por el poder virreinal
Joaquín E. Espinosa AguirreEl juego político desplegado por las autoridades virreinales de Nueva España para hacer frente a la rebelión insurgente iniciada en 1810 implicó muchas veces acaloradas controversias entre los principales dirigentes del gobierno. Ello se vio claramente en el enfrentamiento que sostuvieron los generales Félix María Calleja del Rey y José de la Cruz luego de separarse en Guadalajara en 1811, el cual se agravó cuando el primero asumió el cargo de virrey en 1813. Las desavenencias se tensaron a partir de los tratos mutuos y se atizaron por la personalidad y el ego de cada uno, que no congeniaron desde que se conocieron. Los problemas tras el nombramiento de Agustín de Iturbide como comandante de Guanajuato significaron un episodio más de su larga disputa por el poder novohispano.
12-09-2020 06:50 -
¡Vamos al cine! Les recomendamos “Subida al cielo”
México, 1951
Marco Villa. HistoriadorDirigida por Luis Buñuel, esta cinta recrea algunas de las fascinantes tradiciones de la costa guerrerense, expresadas por un puñado de sus pobladores durante un viaje en autobús, donde comparten sus entrañables historias.
01-09-2020 09:26