Nuestras Historias

  • Mulato Miguel. Entre amigos y demonios. Oaxaca, siglo XVII

    Mulato Miguel. Entre amigos y demonios. Oaxaca, siglo XVII

    Una historia personal

    Reseña del libro Mulato Miguel. Entre amigos y demonios. Oaxaca, siglo XVII. Autora: Pilar Gonzalbo Aizpuru. México, Colmex, 2023, 172 p. Precio: 100 pesos.

  • 1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia

    1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia

    Años decisivos de México

    Reseña del libro 1810, 1858, 1910. México en tres etapas de su historia. Gisela von Wobeser (coord.). México, FCE, 2022, 534 p. Precio: 325 pesos.

  • De cuando Raúl Macías llenó la Plaza México

    De cuando Raúl Macías llenó la Plaza México

    La trampa del Ratón

    Gerardo Díaz

    Salivazo de Macías, que desde lejos pareció sangre. La verdad es que el gringo no llegó como mero saco de boxeo. Contestaba y aparentaba incluso el triunfo. Pero el tiempo fue amigo del Ratón. Conforme avanzaron los rounds, la presión de la altura, el estado físico y el aliento en español del público fueron mejor para el mexicano.

  • ¿Quién fue Luis Gonzaga Osollo?

    ¿Quién fue Luis Gonzaga Osollo?

    Gerardo Díaz

    Fue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país.

  • La “tiendita de la esquina”

    La “tiendita de la esquina”

    Una historia con espíritu de barrio

    Marco A. Villa

    Estas populares tiendas de comercio al menudeo, también llamadas de abarrotes, se multiplicaron incesantemente a lo largo y ancho del territorio mexicano y por lo general tampoco diferenciaban clases ni colonias, aunque su oferta estaba irremediablemente supeditada a las costumbres y dinámicas sociales locales.

  • Transatlántico al exilio

    Transatlántico al exilio

    La Redacción

    Los meses transcurridos entre agosto de 1940 y septiembre de 1941 en Marsella, Francia valieron toda una vida, o por lo menos así lo sintió el periodista norteamericano Varian Fry desde el momento en que tuvo que interrumpir para siempre su titánica misión de poner a salvo a muchos ciudadanos, hasta el último de sus días. Y es que Fry había logrado tejer una extensa red de colaboradores, incluso con la complicidad de algunos de ellos en tareas ilegales, para ayudar a escapar del nazismo a más de dos mil judíos y activistas luego del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Parte de esta historia, que además tocó a las puertas de México, es recreada a través de una historia ficticia en la serie Transatlántico.

  • Pages