Lázaro Cárdenas

  • Pemex Travel Club, de cuando la petrolera también era una gran agencia de turismo

    Pemex Travel Club, de cuando la petrolera también era una gran agencia de turismo

    Omar Fabián González Salinas

    En su publicidad dirigida al extranjero, la agencia de viajes de Pemex le daba un peso importante a la historia y cultura de México.

  • Lázaro Cárdenas y Pearl Harbor

    Lázaro Cárdenas y Pearl Harbor

    Soren De Velasco Galván

    La tensión en el Pacífico entre México, Estados Unidos y Japón en plena Segunda Guerra Mundial

  • La influencia del nazismo en la propaganda cardenista

    La influencia del nazismo en la propaganda cardenista

    Marco A. Villa

    Cárdenas, ya como mandatario, decretó en diciembre de 1936 la creación del Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (DAPP), inspirado en el nacionalsocialismo alemán, pues unas semanas antes de que el decreto fuera anunciado, representantes cardenistas y algunos periodistas habían visitado Berlín para conocer el despliegue mediático ideado por Joseph Goebbels, cerebro de la propaganda germana.

  • ¿El reparto agrario cardenista es un mito?

    ¿El reparto agrario cardenista es un mito?

    Una historia pendiente: los intentos de 1915 a 1934 para cumplir con esta gran promesa revolucionaria
    Luis Barrón y Pamela Benítez

    Si bien con Lázaro Cárdenas el reparto agrario se llevó a cabo de forma impresionante, los presidentes anteriores también ejecutaron importantes acciones en ese campo y prepararon el terreno para que el gobierno cardenista pudiera cumplir esa promesa de la Revolución.

  • El fin de la Guerra Civil Española

    El fin de la Guerra Civil Española

    El 1 de abril de 1939 terminó el conflicto bélico que dio paso al exilio republicano en México
    Gerardo Díaz

    En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. (El Generalísimo Franco. Burgos, 1° de abril de 1939).

  • El 9 de enero de 1937 llegó León Trotsky a México

    El 9 de enero de 1937 llegó León Trotsky a México

    Gerardo Díaz

    Exiliado de la Unión Soviética desde 1929 y perseguido por el rencor de Stalin, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotsky, continuaba un largo peregrinaje por Europa temiendo por su vida cada vez que bajaba de un ferrocarril.

  • Pages