Independencia

  • Vicente Guerrero es fusilado

    Vicente Guerrero es fusilado

    Es conocida su férrea voluntad, como la mostrada en el episodio del 5 de noviembre de 1819, cuando rechazó ante su propio padre el indulto ofrecido por el virrey Juan Ruiz de Apodaca, diciendo “La patria es primero”.

  • Ignacio López Rayón

    Ignacio López Rayón

    Natalia Arroyo Tafolla

    El 2 de febrero de 1832 murió un personaje fundamental para la Independencia de México, el comandante del ejército insurgente, Ignacio López Rayón.

  • Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente

    Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente

    Más allá del héroe

    Reseña del libro Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente. Autor: Carlos Herrejón Peredo. México, Debate, 2022, 536 p. Precio: 449 pesos.

  • ¿Los chiles en nogada son el platillo que celebró la Independencia de México?

    ¿Los chiles en nogada son el platillo que celebró la Independencia de México?

    Verónica Zárate Toscano

    Sobre una fina vajilla de talavera, fueron colocando los chiles, uno a uno, dejando ver ese verde que, junto con la ramita de perejil, simbolizarían la esperanza por construir un nuevo país independiente de la Corona española. Lo cubrirían con la blanca nogada que simbolizaba la pureza, la fe católica, pero también la unidad del pueblo. Y lo coronarían con la granada para recordar la sangre de los hombres caídos en la gesta.

  • Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador

    Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador

    1787-1811

    Jesús Hernández Jaimes

    Mariano Tabares se incorporó a las fuerzas de Morelos, aunque ocasionó conflictos y rompimiento incluso entre los oficiales de más alta jerarquía de su Estado Mayor. La familia Galeana, una de las más leales a Morelos en la región, fue fracturada por la presencia de Tabares. Incluso amenazaron con recluirse si el mulato continuaba entrometiéndose en la toma de decisiones.

  • Carlos María de Bustamante, destacado periodista insurgente

    Carlos María de Bustamante, destacado periodista insurgente

    Nace el 4 de noviembre de 1774

    Luis A. Salmerón

    Bustamante fue un escritor prolífico. Entre sus obras destaca Cuadro histórico de la revolución de la América mexicana, publicada en seis tomos que redactó entre 1823 y 1833.

  • Pages