-
Vindicación de la mujer, un texto de Leona Vicario
Carta de Leona Vicario dirigida a Lucas Alamán
Si el amor cree V. que fue el móvil de mis acciones, ¿que conexión pudo haber tenido éste con la firmeza que manifesté, ocultando, como debía, los nombres de los individuos que escribían por mi conducto, siendo así que ninguno de ellos era mi amante? Confiese V. Sr. Alamán, que no solo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: que ellas son capaces de todos los entusiasmos, y que los deseos de la gloria y de la libertad de la patria, no les son unos sentimientos extraños... Por lo que a mi toca, sé decir, que mis acciones y opiniones han sido siempre muy libres, nadie ha influido absolutamente en ellas, y en este punto he obrado siempre con total independencia...
25-11-2022 08:30 -
¿Cuáles eran las lecturas favoritas de Leona Vicario?
De piedad y disidencia
Ana Carolina IbarraA comienzos del siglo XIX una mujer lectora seguía siendo vista como algo peligroso. Bien sabemos lo poco que se había hecho a esas alturas por procurar a la mujer mayores espacios de conocimiento y formación. Pero Leona Vicario se los había procurado por sí misma. Nacida en el seno de una familia ilustrada y dotada de un talento excepcional, se formó un mundo interior de extraordinaria riqueza. No tardó en reprochárselo el juez comisionado por la Junta de Seguridad y Buen Orden cuando se iniciaron las averiguaciones para abrirle causa por infidencia.
25-11-2022 08:07 -
Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente
Más allá del héroe
Reseña del libro Hidalgo. Maestro, párroco e insurgente. Autor: Carlos Herrejón Peredo. México, Debate, 2022, 536 p. Precio: 449 pesos.
07-10-2022 09:23 -
¿Los chiles en nogada son el platillo que celebró la Independencia de México?
Verónica Zárate ToscanoSobre una fina vajilla de talavera, fueron colocando los chiles, uno a uno, dejando ver ese verde que, junto con la ramita de perejil, simbolizarían la esperanza por construir un nuevo país independiente de la Corona española. Lo cubrirían con la blanca nogada que simbolizaba la pureza, la fe católica, pero también la unidad del pueblo. Y lo coronarían con la granada para recordar la sangre de los hombres caídos en la gesta.
18-09-2022 08:55 -
La trágica batalla que terminó en masacre en el cerro del Calvario, 1811
María del Pilar Iracheta CenecortaEn plena lucha por la independencia, tras la batalla del cerro del Calvario, el ejército realista ejecutó a más de sesenta personas, muchas de ellas civiles, en un hecho que marcó para siempre a los pobladores de Toluca; sin embargo, hoy está casi en el olvido.
16-09-2022 08:35 -
Peripecias de Mariano Tabares, un mulato conspirador
1787-1811
Jesús Hernández JaimesMariano Tabares se incorporó a las fuerzas de Morelos, aunque ocasionó conflictos y rompimiento incluso entre los oficiales de más alta jerarquía de su Estado Mayor. La familia Galeana, una de las más leales a Morelos en la región, fue fracturada por la presencia de Tabares. Incluso amenazaron con recluirse si el mulato continuaba entrometiéndose en la toma de decisiones.
16-09-2022 08:05