-
La historia del hijo maldito
Joaquín E. Espinosa AguirreBolívar acogió a Agustín Jerónimo de Iturbide, hijo del primer emperador mexicano y quien fue uno de sus ayudantes más cercanos, por lo que lo acompañó en diversas andanzas, prácticamente hasta la muerte del libertador caraqueño en 1830.
23-03-2022 08:45 -
Iturbide, de libertador a usurpador
Joaquín E. Espinosa AguirreAgustín de Iturbide fue un hombre admirado por Simón Bolívar por encauzar la independencia de México, aunque años después denostaría sus decisiones como monarca del nuevo imperio.
23-03-2022 08:25 -
Bolívar e Iturbide: simpatías y diferencias
Joaquín E. Espinosa AguirreLa estadía del joven Bolívar en la capital de Nueva España fue corta. De la pluma del escritor Artemio de Valle-Arizpe surgirían relatos de dicha visita, aunque construidos cuando el libertador era ya una importante figura.
23-03-2022 08:05 -
El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado José María Morelos
Henoc PedrazaEl virrey Calleja consideraba que no había nadie con el genio audaz y emprendedor de Morelos en toda Nueva España. Por eso, después de haberlo capturado, desplegó toda su poderosa maquinaria para consumar su obra de aniquilamiento, moral y material, en la figura del insigne prisionero.
27-12-2021 08:36 -
¿Los chiles en nogada son el platillo que celebró la Independencia de México?
Verónica Zárate ToscanoSobre una fina vajilla de talavera, fueron colocando los chiles, uno a uno, dejando ver ese verde que, junto con la ramita de perejil, simbolizarían la esperanza por construir un nuevo país independiente de la Corona española. Lo cubrirían con la blanca nogada que simbolizaba la pureza, la fe católica, pero también la unidad del pueblo. Y lo coronarían con la granada para recordar la sangre de los hombres caídos en la gesta.
20-09-2021 07:55 -
Se firman los Tratados de Córdoba
24 de agosto de 1821
Luis A. SalmerónLos Tratados de Córdoba firmados por O’Donojú e Iturbide reconocían la independencia del Imperio Mexicano frente a España.
16-09-2021 07:45