Historia de la vida cotidiana

  • Espectáculos insólitos

    Espectáculos insólitos

    Miguel Ángel Vásquez Meléndez

    Ser un prestidigitador o ilusionista en la Nueva España podía acarrear acusaciones por tener un supuesto pacto con el diablo. Aun así, las actuaciones de este tipo de personajes llamaban la atención de propios y extraños.

  • Por qué decimos “¡salud! ” cuando estornudamos

    Por qué decimos “¡salud! ” cuando estornudamos

    Marco A. Villa

    Para muchos una obligación, para otros una cortesía, y en ambos casos porque lleva implícito el deseo del bienestar ajeno, los mexicanos decimos “¡salud!” después de que alguien estornuda. Porque es presa de una alergia, está resfriado, agripado, etcétera, quien se encuentre sometido a este acto reflejo no sanará al recibir esta expresión, pero su buen augurio quizá incidirá en su estado anímico.

  • Matrimonios en plena guerra

    Matrimonios en plena guerra

    Pilar Gonzalbo Aizpuru

    En el siglo XIX, tanto en países europeos como en México, en tiempos de guerra se consideraron legítimos ciertos matrimonios que eludían la solemnidad del acto; en especial cuando se trataba de hombres de armas pertenecientes a alguno de los bandos en pugna.

  • Matrimonios clandestinos y secretos

    Matrimonios clandestinos y secretos

    Pilar Gonzalbo Aizpuru

    En el Concilio de Trento, organizado a mediados del siglo XVI, la Iglesia católica estableció las características que el ritual del matrimonio debía cumplir para considerarse válido. Con ello, quedaban fuera los enlaces acordados por los contrayentes de manera clandestina o secreta.

  • Vicisitudes para casarse en el Siglo XIX

    Vicisitudes para casarse en el Siglo XIX

    Pilar Gonzalbo Aizpuru

    Las matrimonios secretos carecían de la solemnidad propia del sacramento y eludían el requisito de las amonestaciones, que anunciaban el enlace con anticipación.

  • La misteriosa muerte de un obispo en 1625

    La misteriosa muerte de un obispo en 1625

    La misteriosa muerte de un obispo

    Antonio Rubial García

    Fray Thomas Gage y la polémica por el chocolate...

  • Pages