El de escribano fue uno de los oficios más socorridos en los siglos XIX y XX. La gente de la Ciudad de México les llamó evangelistas.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-escribano
El de escribano fue uno de los oficios más socorridos en los siglos XIX y XX. La gente de la Ciudad de México les llamó evangelistas. 08/24/2022 - 08:52 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/oficios-gremios-y-barrios-en-nueva-espana
Con la llegada a América de técnicas europeas de albañilería, carpintería, fundición, entre otros oficios, los indígenas se instruyeron en ellas. En un principio pudo observarse como una fusión de conocimientos que beneficiaría a la producción en estos lares, pero en la práctica también fue un dolor de cabeza para las autoridades. Gerardo Díaz 08/23/2022 - 08:42 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/historia-usos-y-simbolismos-del-maguey
Los jesuitas fueron de los primeros en adquirir grandes extensiones de tierras para dedicarlas a la producción de maguey y sus derivados. Juan Antonio Reyes-Agüero 08/23/2022 - 08:32 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-marihuana-o-canamo-en-el-siglo-xviii
Para evitar que se juzgara a los indígenas como los únicos que ingerían el cáñamo, Alzate refirió que los egipcios también hacían uso de la planta y con ella formaban unas píldoras que “los embriaga al punto, les hace pasar a una especie de rapto o sueño estático”; mientras que en la India “mezclan la semilla de cáñamo con los alimentos… pero esta les llena la cabeza de humos y, si se come en abundancia, excita el delirio”. José Antonio de Alzate (1737-1799) 08/22/2022 - 08:32 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hotel-california
Con todo, la canción, tocada en vivo por la banda más de 1,030 veces, y en consecuencia el álbum (el número tres en ventas de todos los tiempos en Estados Unidos), siguen siendo un hito en la historia del rock. Marco A. Villa 08/22/2022 - 08:12 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-gitana-de-los-billetes-del-banco-de-mexico-en-1925
En los primeros billetes del Banco de México no estuvieron los héroes de la patria, pero sí alegorías a la reconstrucción nacional y el progreso tras la lucha armada revolucionaria. Omar Velasco Herrera 08/18/2022 - 08:32 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-de-las-grutas-de-tolantongo-y-la-lucha-agraria-en-el-valle-del
A finales de 1995 los habitantes de San Cristóbal conformaron la Sociedad Cooperativa Ejidal Grutas de Tolantongo, que fue reconocida como tal en 1998. Esto les aseguró la autonomía necesaria para manejar el proyecto turístico con el que cuentan ahora. Consuelo Cuevas-Cardona y Carmen López-Ramírez 08/17/2022 - 09:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victor-serge-un-revolucionario-ruso-en-mexico
En 1917, tras llegar a Barcelona y unirse al anarcosindicalismo español, Serge empezó a colaborar en el periódico Tierra y Libertad, una frase que también había sido adoptada por el magonismo en México y se ha vinculado con el movimiento zapatista durante la Revolución.
Ricardo Lugo Viñas 08/17/2022 - 09:10 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-historia-de-san-julian-el-hospitalario
Érase que se era, en un lejano país, un noble llamado Julián que, mientras andaba de cacería, se topó con un ciervo en medio del bosque y este le habló diciendo: “¿Por qué me persigues de esta manera? Tú matarás a tu padre y a tu madre”. Antonio Rubial García 08/17/2022 - 08:40 |
https://relatosehistorias.mx/numero-vigente/estas-son-las-mananitas
La canción que popularmente acostumbramos entonar con ánimo celebratorio y cariñoso a los que cumplen años o celebran su onomástico, es una verdadera reliquia musical. Ricardo Lugo Viñas 08/16/2022 - 09:35 |