https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jimi-hendrix-y-su-protesta-contra-la-guerra-de-vietnam-en-woodstock-1969

La mítica actuación en Woodstock de Hendrix y su banda Gypsy Sun and Rainbows bien pudo ser el colofón de una década en la que miles de personas protestaron contra las hostilidades militares en suelo vietnamita y otros episodios políticos que sacudieron a diversas sociedades, incluida la mexicana, las cuales respondieron con potentes movimientos contestatarios. Por otra parte, esa furiosa versión del himno norteamericano, que llegó a ser calificada como “el gran momento de los años sesenta”, desató la aversión y amenazas contra Hendrix de diversos sectores conservadores de EUA.

La Redacción

09/08/2022 - 11:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-god-save-queen-y-algo-mas-de-punk

Esta God Save the Queen no sería la primera ni la última canción de protesta contra la reina Isabel II, ni tampoco la única en el universo del rock, pues antes Queen la había incluido en su álbum A Night at the Opera, de 1975.

09/08/2022 - 11:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/dios-salve-la-reina

“No escribes God Save the Queen porque odies a los ingleses. La escribes porque los quieres y estás harto de que los maltraten”, dijo John Lydon, vocalista de los Sex Pistols, algunos años después del lanzamiento, en mayo de 1977, de esta pieza que ofendió a millones de simpatizantes de Su Majestad Isabel II y provocó la censura de la casa real.

09/08/2022 - 11:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-mas-grande-condecoracion-mexicana

Como símbolo de una nación estable, confiable y amigable, el presidente Abelardo L. Rodríguez instituyó, por acuerdo oficial del 29 de diciembre de 1933, la Orden del Águila Azteca. Esta presea se creó para reconocer los servicios de hombres y mujeres extranjeros prestados a la nación mexicana o a la humanidad.

Gerardo Díaz

09/08/2022 - 11:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quienes-son-los-jarochos

Cuando escuchamos la palabra jarocho pensamos en Veracruz; en sus abanicos, vestidos blancos y sombreros de cuatro pedradas; en sus sones y fandangos. Sin embargo, lo jarocho comenzó a construirse siglos atrás, con la presencia y actividad de los negros y mulatos de la región.

Rosalba Quintana Bustamante y Jairo E. Jiménez Sotero

09/02/2022 - 09:34
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/tlacotalpan

Con la distinción como Patrimonio Mundial, declaratoria otorgada por la UNESCO a los sitios y monumentos de características excepcionales, la ciudad de Tlacotalpan, en el estado de Veracruz, forma parte de los valores culturales más representativos de México. 

09/02/2022 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/galeria/fiestas-y-tradiciones-jarochas

Para ver una clásica presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, dé clic en el video. 

09/02/2022 - 08:42
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/xalapa-enriquez-tomo-su-apellido-del-gobernador-juan-de-la-luz-enriquez

Al funeral del gobernador Enríquez asistieron representantes de diversos ayuntamientos veracruzanos, altos oficiales del ejército y, según las crónicas de la época, más de cinco mil xalapeños.

Luis A. Salmerón

09/02/2022 - 08:35
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/entre-el-lujo-el-deseo-y-la-necesidad-historia-del-gasto-familiar-y-del-consumo

Reseña del libro Entre el lujo, el deseo y la necesidad. Historia del gasto familiar y del consumo moderno en la Ciudad de México, 1909-1970. Autora: Lilia Esthela Bayardo Rodríguez. México, El Colegio de Jalisco / El Colegio de México, 2018, 224 p. Precio: 200 pesos.

08/31/2022 - 01:33
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/historia-minima-de-la-inquisicion

Reseña del libro Historia mínima de la Inquisición. Autor: Gabriel Torres Puga. México, El Colegio de México, 2019, 319 p. Precio: 250 pesos.

 

08/29/2022 - 08:12

Pages