https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-bravos-de-cuautla

Se respetó la ortografía del texto original, escrito por Bustamante.

Carlos María de Bustamante. Jurista y político insurgente (1774-1848).

09/16/2022 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/peripecias-de-mariano-tabares-un-mulato-conspirador

Mariano Tabares se incorporó a las fuerzas de Morelos, aunque ocasionó conflictos y rompimiento incluso entre los oficiales de más alta jerarquía de su Estado Mayor. La familia Galeana, una de las más leales a Morelos en la región, fue fracturada por la presencia de Tabares. Incluso amenazaron con recluirse si el mulato continuaba entrometiéndose en la toma de decisiones.

Jesús Hernández Jaimes

09/16/2022 - 08:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/carlos-maria-de-bustamante-destacado-periodista-insurgente

Bustamante fue un escritor prolífico. Entre sus obras destaca Cuadro histórico de la revolución de la América mexicana, publicada en seis tomos que redactó entre 1823 y 1833.

Luis A. Salmerón

09/16/2022 - 07:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victor-rosales

Su nombre fue grabado con letras de oro en la Cámara de Diputados y sus restos descansan en la Columna de la Independencia. Sin embargo, poco o nada se dice de él.

Luis Arturo Salmerón

09/16/2022 - 07:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-es-el-jinete-de-la-conjura

La estatua de Ignacio Pérez ubicada en la ciudad de Querétaro fue realizada por el escultor mexicano Juan Francisco Velasco y Perdomo y lleva el nombre de El jinete del destino.

Ricardo Lugo Viñas

09/16/2022 - 06:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-22-de-diciembre-de-1815-fue-fusilado-jose-maria-morelos

El virrey Calleja consideraba que no había nadie con el genio audaz y emprendedor de Morelos en toda Nueva España. Por eso, después de haberlo capturado, desplegó toda su poderosa maquinaria para consumar su obra de aniquilamiento, moral y material, en la figura del insigne prisionero.

Henoc Pedraza

09/15/2022 - 11:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/leona-vicario-defensora-erudita-de-los-derechos-de-las-mujeres

Leona Vicario tenía casi veinticuatro años cuando fue capturada por primera vez. De Huixquilucan la condujeron a un convento en Ciudad de México, donde fue interrogada por la Inquisición en marzo de 1813, en plena lucha independentista.

Marco A. Villa

09/15/2022 - 10:25
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/abasolo-ante-la-muerte

Hidalgo sabía que se acercaba su hora, pero lo que no sabía era lo que había hecho Abasolo ante la muerte.

Ramiro Cardona Boldó

09/15/2022 - 10:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/vicente-guerrero-un-presidente-fuera-de-la-ley

El diputado Carlos María de Bustamante propuso que se declarase loco a Guerrero, lo cual no se aceptó. Los hechos de su gobierno probarían una mala administración, pero no incapacidad moral ni una locura. La idea era declararlo imposibilitado argumentando varias razones, así el 1 de febrero de 1830 el Congreso decretó que el general Guerrero “tenía imposibilidad para gobernar la República”. Traicionado y amenazado, el antiguo insurgente buscó refugio en su región natal.

Javier Torres Medina

09/14/2022 - 09:15
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-largo-camino-al-paredon-de-vicente-guerrero

Ante la expedición de reconquista española de 1829, comandada por Isidro Barradas, Guerrero obtuvo facultades extraordinarias para enfrentarla. Sin embargo, la oposición lo acusó de hacer mal uso de ellas, pues “le abrieron el cajón” del dinero público sin cortapisas.

Javier Torres Medina

09/14/2022 - 08:45

Pages