https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-olian-los-barcos-de-los-siglos-xvi-y-xvii

El español Eugenio de Salazar describió sus impresiones del viaje en barco que lo llevó de Europa a La Española (hoy República Dominicana y Haití) en 1573: desagradables olores, bosques entre los mástiles, piojos y cucarachas, pasajeros disputando un espacio, así como relajamiento en las costumbres.

Flor Trejo Rivera

04/14/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-canto-esperanzador-de-johnny-cash-0

Política y música fueron para Cash un vínculo indisoluble, aunque desde sus primeros álbumes, al inmiscuirse y experimentar las temáticas de sus canciones, sus versos expresaban sus reflexiones en torno a los derechos humanos. Quizá la mayor polémica en torno a ello ocurrió en 1964, cuando publicó un desplegado en la revista Billboard acusando la censura de su álbum Bitter Tears, en el que defendía la causa de los indígenas de EUA.

Marco A. Villa

04/13/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-nacimiento-de-la-globalizacion

La obra aborda la biografía de Tecuichpo, llamada después Isabel Moctezuma, la hija del gran tlatoani que permitió la entrada a Tenochtitlan de Hernán Cortés. Fue viuda de Cuauhtémoc y una matrona cuya descendencia promovió la fundación de conventos y formó importantes familias de la nobleza criolla que colonizaron el norte de Nueva España.

Arnulfo Herrera

04/12/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antonin-artaud-el-mistico-surrealista-0

En el corazón de la inmensa Sierra Tarahumara, a una semana de camino, se esconde un valioso secreto, una mágica y magnética cultura que conserva rituales y prístinos saberes. Un animoso y obsesivo hombre ha venido desde el otro lado del mundo, atraído casi como los fragmentos a su imán, para conocer y participar de cerca de aquellos ritos. Su nombre: Antonin Artaud.

 

Ricardo Lugo Viñas

04/11/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-era-la-familia-de-jesus-y-la-parentela-de-maria

Entre los siglos II y IV se habían reunido un gran número de textos sobre la vida terrena de Jesús y sus enseñanzas. Entre ellos, los obispos helenísticos (la mayoría, hablantes de la lengua griega) consideraron que solo eran canónicos e inspirados por Dios cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), las epístolas de san Pablo y los Hechos de los Apóstoles. Tacharon, por tanto, de apócrifos, e incluso de heréticos, a todos los demás textos que, a diferencia de los canónicos en griego, estaban escritos en arameo, sirio, árabe y copto.

Antonio Rubial García

04/11/2023 - 07:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-silvestre-revueltas-visito-los-murales-de-orozco-en-el-hospicio-cabanas

Silvestre se encontró personalmente con Orozco, algunos días después, y le contó lo sucedido. El muralista de gruesos lentes, irritado, le contestó: “¡Qué idiotez! Cuando estuve en Roma me pasé horas y horas tendido bajo la cúpula de la Capilla Sixtina, observando los frescos de Miguel Ángel, y nadie me dijo nada”. Fiel a su nombre, el revoltoso Revueltas le aclaró: “Pero hay una diferencia: tú te acostaste boca arriba y yo boca abajo”. Orozco rompió en carcajadas.

Ricardo Lugo Viñas

04/10/2023 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-ultima-razon-de-los-reyes

La caricatura tiene mucho de premonición. En marzo de 1877, el caricaturista Tenorio Suárez vislumbra el militarismo de Porfirio Díaz –quien estaba a unas semanas de alcanzar su primer periodo presidencial–.

Agustín Sánchez González

04/10/2023 - 07:55
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/domingo-de-pascua

Este domingo, llamado también de Gloria, de Pascua Florida o de Resurrección, es el centro del año litúrgico cristiano, ya que recuerda la resurrección de Jesús al tercer día de su muerte. Se relaciona con la idea de que después de la muerte el hombre transita a vivir de otra forma, en la...

04/09/2023 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sabado-de-gloria

Se realiza la quema de “Judas”, una celebración popular. Hasta fechas recientes, se acostumbraba “bañarse” en las calles y en las casas. 

 

En el Especial de Arqueología Mexicana...

04/08/2023 - 08:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/iztapalapa-del-fuego-nuevo-la-semana-santa

El actual Cerro de la Estrella en la Ciudad de México ha sido escenario principal de dos rituales que muestran el fervor  religioso  de  quienes  han  habitado  estas  tierras.  En la época prehispánica ahí se celebraba cada 52 años la ceremonia del Fuego Nuevo, en la cual era sacrificado un cautivo sacándole el corazón. Tres siglos después, los pobladores peregrinaban hacia sus faldas para venerar al Señor de la Cuevita, lo que décadas después devino en la famosa representación popular de la Pasión de Cristo.

Esther Sanginés

04/07/2023 - 08:30

Pages