Cerro de las Campanas, Querétaro
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/monumento-juarez
Cerro de las Campanas, Querétaro Gerardo Díaz. Historiador 03/21/2023 - 08:50 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/que-cedia-el-tratado-mclane-ocampo-firmado-con-estados-unidos
La figura histórica de Benito Juárez ha estado rodeada siempre por la polémica. Se le acusa de haber solicitado al gobierno de los Estados Unidos un general yanqui que viniera a mandar a todo el ejército de la República mexicana; de haber ofrecido parte del territorio nacional a los Estados Unidos a cambio de su ayuda material en la lucha contra los conservadores y el Imperio de Maximiliano; de alentar que fuerzas de la marina de los Estados Unidos intervinieran directamente en nuestras contiendas internas, al capturar la escuadrilla fletada en La Habana por el gobierno de Miramón; y de haber firmado el tratado McLane-Ocampo, que convertiría a México, para todo fin práctico, en un protectorado o semicolonia de los Estados Unidos. Pedro Salmerón 03/21/2023 - 08:40 |
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/juarez-en-el-mundo
“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Alejandro Rosas 03/21/2023 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/juarez-y-la-corrupcion
Ante el dilema de combatirla o transigir para gobernar Javier Torres Medina 03/21/2023 - 07:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/historias-en-torno-benito-juarez
Entre las decenas de artículos que hemos publicado sobre el presidente Benito Juárez (cuyo mandato, en medio de guerras, duró de enero de 1858 a julio de 1872), recomendamos tres ensayos de distintos momentos críticos de su ejercicio del poder, y otro más sobre las fuentes de la construcción oficial de la llamada historia patria. Ricardo Cruz. Historiador 03/21/2023 - 06:45 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-benemerito-de-las-americas-llego-del-caribe
En agradecimiento a la importancia dada a la figura de Benito Juárez, el gobierno mexicano obsequió a República Dominicana una réplica de la estatua de Juárez erigida en el cerro del Fortín, Oaxaca, en 1906, por el centenario de su nacimiento. Ricardo Lugo Viñas. Historiador 03/21/2023 - 06:25 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-benito-juarez
Tras su muerte, Benito Juárez comenzó a ser transformado en una figura mítica. Además, el papel central de la Iglesia en los funerales fue ocupado por el gobierno, dando así una connotación cívica y política al luto religioso tradicional. El licenciado Alfredo Chavero, por ejemplo, en el discurso fúnebre del 20 de julio de 1872, dijo: “El pueblo comprendió que Juárez era el Moisés que debía conducirlo a la tierra prometida de la igualdad. […] en Veracruz, como una peña a orilla de los mares, permaneció impasible al embate furioso de las olas revolucionarias. Entonces, de en medio de la tempestad, hizo brotar las tablas de la Reforma, para el pueblo que se arrodillaba ante ese nuevo Sinaí”. Rebeca Villalobos Álvarez 03/20/2023 - 08:45 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-cabeza-de-juarez-un-proyecto-olvidado-en-la-ciudad-de-mexico
Siqueiros fue contratado por el gobierno del presidente Luis Echeverría para llevar a cabo el proyecto del monumento a Benito Juárez. Siqueiros murió el 6 de enero de 1974, lo que provocó que el gobierno abandonara el proyecto por un tiempo. Al final, la Cabeza de Juárez fue inaugurada el 21 de marzo de 1976, aunque con especificaciones distintas a las proyectadas por el muralista. Francisco Miguel Ramírez Bautista 03/20/2023 - 08:14 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-trayectoria-de-la-imagen-de-benito-juarez-como-heroe-patrio
Por décadas, la obra pictórica sobre don Benito como héroe patrio proliferó en las portadas de los libros de texto, murales, retratos, entre otros soportes. Los artistas buscaron diseminar un discurso cívico y nacionalista con la imagen del oaxaqueño, incluso desde su infancia. Rebeca Villalobos Álvarez 03/20/2023 - 08:05 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recomendaciones-de-esta-revista-en-torno-benito-juarez
Un relato poco conocido de Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893), intelectual liberal, protagonista de la generación de la Reforma y coronel en la guerra contra Francia. En la edición 134 (octubre de 2019), aborda los años que siguieron al triunfo de los liberales, en julio de 1867. Ricardo Cruz. Historiador 03/20/2023 - 07:40 |