El 10 de octubre de 1824, el general Guadalupe Victoria prestó juramento como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que nuestro país inició la vida republicana que tanto trabajo costaría consolidar.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/1824-en-mexico-y-en-el-mundo
El 10 de octubre de 1824, el general Guadalupe Victoria prestó juramento como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que nuestro país inició la vida republicana que tanto trabajo costaría consolidar. Luis A. Salmerón 11/12/2018 - 17:54 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/extranjeros-perdidos-en-mexico-la-muerte-del-escritor-ambrose-bierce-en-mexico
“Adiós. Si oyes que me pusieron contra un muro de piedra mexicano y me despedazaron a tiros, piensa que creo que es una buena manera de dejar la vida. Evita la ancianidad, las enfermedades o el riesgo de rodar las escaleras de la bodega. Ser gringo en México: ¡eso sí que es eutanasia!”. Ricardo Lugo Viñas 11/12/2018 - 17:49 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/no-tengan-miedo-que-yo-temblando-estoy
La presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876) aún se caracterizó por la inestabilidad política y los problemas económicos. Agustín Sánchez González 11/08/2018 - 16:52 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/123-santa-anna-y-el-mito-de-la-guerra-de-los-pasteles
En 1838 el puerto de Veracruz fue bloqueado y bombardeado por el príncipe de Francia. Esto fue aprovechado políticamente por el presidente Anastasio Bustamante y por el general Santa Anna. Después, el sentido absurdo (un irrelevante asalto a una pastelería) de lo que en realidad fue un serio conflicto comercial y diplomático se fijó en el imaginario como la Guerra de los Pasteles. 11/07/2018 - 17:37 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/prepara-tu-propia-mermelada-de-flores-comestibles
La práctica del uso de flores en la comida se empleaba desde épocas prehispánicas para dar sabor y color a los platillos. Hoy en día, la popularidad de las flores comestibles ha aumentado y se utilizan para aportar una gama de sabores con ciertos matices e incluso nutrientes importantes como vitaminas del grupo A y B. 11/05/2018 - 15:59 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ignacio-bernal-y-garcia-pimentel-un-hombre-entre-la-arqueologia-y-la-historia
“La historia es algo más que una especie de crónica sofisticada. Es el estudio e interpretación de los acontecimientos del pasado. Por ello se debe cuidar siempre que no se convierta en solo estilo literario o colección de detalles sin significación para nadie” Eduardo Matos Moctezuma 10/24/2018 - 17:19 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/charros-contra-nazis
La campaña ciudadana contra la posible invasión nazi, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, inundó las calles y la prensa con mensajes del gobierno de Ávila Camacho. Fernando Llanos 10/24/2018 - 17:08 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-victoria-de-maria-conesa
El “inmoral” matrimonio entre la Gatita Sicalíptica y un aristócrata del Porfiriato Carmen Saucedo Zarco 10/24/2018 - 16:38 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/trailer-del-documental-charros-contra-nazis
"Matria", de Fernando Llanos, fue el documental ganador en el FICM de 2014 y cuenta como un hombre cercano a Pancho Villa formó una agrupación de 100 mil charros para combatir una latente invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial. 10/24/2018 - 16:35 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-los-yanquis-llegaron-xalapa-veracruz
Mientras Estados Unidos bombardeaba Veracruz por mar y tierra, los refuerzos mexicanos nunca aparecieron por el horizonte, pues, en la capital del país, la llamada rebelión de los polkos impidió que las tropas nacionales, enfrentadas en la disputa local, defendieran el territorio veracruzano. María de los Ángeles Magaña Santiago 10/24/2018 - 16:24 |