El antiguo Colegio de San Francisco Javier, en Tepotzotlán, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-el-museo-nacional-del-virreinato
El antiguo Colegio de San Francisco Javier, en Tepotzotlán, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011. Gerardo Díaz 02/15/2019 - 12:28 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/9-de-febrero-de-1913-murio-el-general-bernardo-reyes
Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México. Gerardo Díaz 02/13/2019 - 16:12 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/126-banderas-mexicanas-un-paseo-por-sus-historias
El uso de banderas acompañó el surgimiento de los Estados nacionales y muchos de ellos, incluido el mexicano, utilizaron emblemas basados en mitos ancestrales para, de alguna forma, vincularse a las raíces históricas de un territorio y su población, y a la vez legitimarse para proyectar el futuro del país. Entre los siglos XIX y XX, durante el proceso de construcción del Estado mexicano, frente a guerras, invasiones, revoluciones y otros conflictos, la bandera nacional se alzaría como el símbolo de la patria que convocaría a la unidad colectiva, por encima de intereses particulares. Aquí presentamos una selección de historias, anécdotas y recuerdos en torno a las banderas mexicanas. 02/07/2019 - 13:56 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ciudad-de-mexico-o-distrito-federal
La antigua Casona de Xicoténcatl, en la esquina con Donceles y a un costado del Museo Nacional Arte, albergó a la Asamblea constituyente que dio origen a la primera Constitución de la Ciudad de México. Guadalupe Lozada León 02/05/2019 - 09:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ignacio-comonfort
Presidente Interino por el Partido Liberal del 11 de diciembre de 1855 al 1 de diciembre de 1857. En 1856 expidió la Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos y Propiedades Comunales, conocida como Ley Lerdo. El 5 de febrero de 1857 se proclamó la Nueva Constitución Política. Alejandro Rosas 02/05/2019 - 08:30 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-plaza-de-manolete
Las personas llegaron incluso antes de que saliera el sol, esperando conseguir todavía un boleto para tan singular evento. Gerardo Díaz Flores 02/05/2019 - 07:43 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/porfirio-diaz-obtuvo-la-presidencia-gracias-al-mariscal-frances-aquiles-bazaine
“Si hubiera hecho publicar su carta, no hubiera usted llegado a la Presidencia”, espetó Bazaine a Díaz veinte años después de la invasión francesa, en la que ambos generales se habían enfrentado. Al parecer, la rivalidad persistía y aún había cosas que aclarar… Javier Bautista Espinosa 01/25/2019 - 11:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-el-jazz-invadio-bellas-artes
En la primera mitad del siglo XX mexicano, el jazz era constantemente denigrado y se le asociaba con personas sin refinamiento musical. Pese a ello, el género comenzaba a cultivarse más allá de las orquestas formales y se ganaba poco a poco la preferencia del público. Yonathan Amador 01/23/2019 - 15:01 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/usted-esta-aqui-iglesia-de-san-antonio-de-padua
Ubicada entre avenida Universidad y Francisco Sosa se encuentra la pequeña iglesia de San Antonio de Padua, también conocida como iglesia de Panzacola. Este edificio data del siglo XVII y junto a él se encuentra también uno de los puentes más viejos de México, que permite transitar sobre el paso del río Magdalena a la altura de Coyoacán en Ciudad de México. Gerardo Díaz 01/22/2019 - 14:42 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-9-de-enero-de-1937-llego-leon-trotsky-mexico
Exiliado de la Unión Soviética desde 1929 y perseguido por el rencor de Stalin, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotsky, continuaba un largo peregrinaje por Europa temiendo por su vida cada vez que bajaba de un ferrocarril. Gerardo Díaz 01/21/2019 - 14:56 |