Exiliado de la Unión Soviética desde 1929 y perseguido por el rencor de Stalin, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotsky, continuaba un largo peregrinaje por Europa temiendo por su vida cada vez que bajaba de un ferrocarril.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-9-de-enero-de-1937-llego-leon-trotsky-mexico
Exiliado de la Unión Soviética desde 1929 y perseguido por el rencor de Stalin, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotsky, continuaba un largo peregrinaje por Europa temiendo por su vida cada vez que bajaba de un ferrocarril. Gerardo Díaz 01/21/2019 - 14:56 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-es-el-ave-de-las-tempestades
Retirado en 1965, Lorenzo Garza es también recordado por su aparición en películas como Toros, amor y gloria, donde compartió créditos estelares junto a Sara García y María Antonieta Pons. Gerardo Díaz 01/21/2019 - 11:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/rafael-montejano-y-aguinaga
Apasionado de la historia regional y “maestro de toda erudición potosina”. David Piñera 01/21/2019 - 10:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/extranjeros-perdidos-en-mexico-la-aventura-de-julio-verne-de-1851
El francés Jules Verne (1828-1905), gran representante de la literatura universal, es uno de los padres de la ciencia ficción por obras como Viaje al centro de la Tierra y Veinte mil leguas de viaje submarino. Ricardo Lugo Viñas 01/18/2019 - 15:02 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/nina-simone
“Lamento no haber sido la primera pianista clásica de raza negra del mundo, creo que habría sido más feliz”. Nina Simone. Ismael Villafranco 01/17/2019 - 12:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-cuando-ciudad-de-mexico-no-tuvo-presidente-ni-emperador-1863-1864
Difícil es imaginar la zozobra que se vivió en Ciudad de México aquella mañana del 1º de junio de 1863, cuando poco a poco sus habitantes se fueron enterando de que, ante la toma de Puebla por las tropas francesas, el presidente Benito Juárez había decidido trasladar los poderes a San Luis Potosí… Guadalupe Lozada León 01/16/2019 - 13:39 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/lo-estan-haciendo-tan-grande-que-llegara-un-tiempo-en-que-ni-ellos-mismos-lo
En enero de 1876, los porfiristas lanzan toda la caballería contra el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, a quien acusan de soberbio, autoritario y entrometido. Agustín Sánchez González 01/16/2019 - 13:11 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/125-violencia-y-terror-en-la-independencia-de-mexico
Hemos estudiado ampliamente la Guerra de Independencia de México, pero muy poco una de sus dimensiones esenciales: la de la violencia colectiva, ese monstruo que engendraron las armas y la furia. La violencia fue más allá en el conflicto bélico que estalló en septiembre de 1810 en la Nueva España, lo que podemos constatar si dirigimos la mirada, no a los enfrentamientos militares entre insurgentes y realistas, sino al conjunto de hechos violentos que se produjeron alrededor y a veces al margen de la refriega. 01/09/2019 - 15:26 |
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/124-primera-guerra-mundial-conspiracion-en-mexico
Hace un siglo concluyó una de las más grandes y devastadoras guerras de la humanidad. En poco más de cuatro años millones de personas fueron sacrificadas en un conflicto que rebasó las fronteras europeas. Alemania trató de involucrar a México para enfrentarlo con Estados Unidos, aunque su labor de espionaje y conspirativa fracasó ante un Carranza cuya prioridad era consolidar la Revolución. 01/09/2019 - 13:49 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-fue-consejero-de-iturbide-y-maestro-de-juarez
La huella en México del presbítero costarricense Florencio del Castillo Tomás Federico Arias Castro 12/21/2018 - 17:24 |