La mayor parte de la obra de Lowry fue publicada póstumamente. En sus 48 años de vida, solo dio a la imprenta dos novelas: Ultramarina (1933) y Bajo el volcán (1947).
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/extranjeros-perdidos-en-mexico-malcolm-lowry
La mayor parte de la obra de Lowry fue publicada póstumamente. En sus 48 años de vida, solo dio a la imprenta dos novelas: Ultramarina (1933) y Bajo el volcán (1947). Ricardo Lugo Viñas 10/23/2018 - 14:52 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/pioneros-de-la-musica-grabada
El nacimiento de la música grabada debe entenderse como algo que fue tomando su propia forma y generando sus propias necesidades, resueltas en su mayoría con los avances tecnológicos. Ismael Villafranco 10/19/2018 - 17:47 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/antologia-de-la-musica-popular-de-harry-smith
Pioneros de la música grabada
Ismael Villafranco 10/19/2018 - 17:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/desde-que-subi-10-kilos-de-peso-tengo-las-citas-que-quiero
Perplejidad y sorpresa es lo que quizá hoy causaría en algunos sectores de la sociedad mexicana la idea de que tuvieran que cambiar los métodos para adelgazar, ¡por fórmulas para subir de peso! Sin embargo, a mediados del siglo XX y hasta los setenta hubo periódicos que exhibían anuncios publicitarios que buscaban persuadir a la población para que ganara algunos kilos si es que quería verse bien. Marco Villa 10/18/2018 - 18:27 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/usted-esta-aqui-monumento-hipsografico-en-honor-enrico-martinez
Junto a la Catedral Metropolitana hay un monumento muy adecuado para meditar sobre la lucha contra los fenómenos naturales que los capitalinos han tenido que emprender. Gerardo Díaz 10/18/2018 - 17:58 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/de-cuando-cristobal-colon-se-tropezo-con-el-nuevo-mundo
En septiembre de 1492, Cristóbal Colón y su tripulación abrigaron la esperanza de haber avistado tierras americanas, lo cual se concretaría hasta el 11 de octubre siguiente con su llegada a San Salvador, en las actuales islas Bahamas. Gerardo Díaz 10/18/2018 - 17:52 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/sabian-que-la-primera-copa-interamericana-se-jugo-en-el-estadio-azteca
El Toluca fue el primer club mexicano en jugar la Copa Interamericana que acreditaba al mejor club del continente. Gerardo Díaz 10/18/2018 - 17:41 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-vida-en-ciudad-de-mexico-durante-la-revolucion-de-1840
Pocas veces en la historia, la vida de Ciudad de México se ha visto tan severamente amenazada como en los aciagos días de julio de 1840, cuando se desató una verdadera “trecena trágica”, desencadenada por el pronunciamiento a favor del federalismo encabezado por don Valentín Gómez Farías y el general José Urrea Guadalupe Lozada León 10/09/2018 - 14:23 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-catedral-del-beisbol
Con un encuentro entre los Diablos Rojos y los Tigres, el primero de junio de 2000 se jugó el último partido en el Parque Delta del Seguro Social, en la esquina de Viaducto y Cuauhtémoc, en Ciudad de México.
10/09/2018 - 13:49 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-el-trabajo-del-historiador-silvio-zavala
“La [historiografía] anterior era modesta. Pensaba que el pasado es un campo muy grande, muy difícil, en el que apenas podemos encontrar algunas verdades, y era una actitud básica de esa historiografía. La actual, lo voy a decir en español, me parece ‘petulante’. Sabe y dicta todo. Es muy abundante. Le regala al pasado sus modelos, sus ideas, su lenguaje gremial, y yo considero esto equivocado. Me gusta más la posición anterior”. Silvio Zavala Rodrigo Martínez Baracs 10/08/2018 - 17:29 |