https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-del-magnifico-salon-donde-se-realizan-las-conferencias

Es el salón más grande y mejor iluminado de Palacio Nacional. Es uno de los espacios más elegantes, no por su amplitud ni por el suntuoso piso de mosaico, sino por la sobriedad dorada de sus bronces, la proporcionada repetición de sus elementos constructivos y decorativos y la luz natural que se filtra a través del block de vidrio. Ese es el magnífico marco de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carmen Saucedo Zarco

02/18/2019 - 17:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-ultima-final-del-futbol-mexicano-narrada-por-don-roberto-hernandez-jr

Fragmento de la narración de la final Tigres-América el 25 de diciembre de 2016.

02/18/2019 - 17:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-y-videos-con-musica-de-louis-prima

Felicidad que se siente por los oídos

02/18/2019 - 16:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/yolanda-oreamuno-su-obra-la-mujer-y-el-mito

Entrevista a la escritora costarricense Dorelia Barahona sobre la mujer, el mito y la obra de la escritora Yolanda Oreamuno.

02/18/2019 - 16:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-el-museo-nacional-del-virreinato

El antiguo Colegio de San Francisco Javier, en Tepotzotlán, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2011.

Gerardo Díaz

02/15/2019 - 12:28
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/9-de-febrero-de-1913-murio-el-general-bernardo-reyes

Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México.

Gerardo Díaz

02/13/2019 - 16:12
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/126-banderas-mexicanas-un-paseo-por-sus-historias

El uso de banderas acompañó el surgimiento de los Estados nacionales y muchos de ellos, incluido el mexicano, utilizaron emblemas basados en mitos ancestrales para, de alguna forma, vincularse a las raíces históricas de un territorio y su población, y a la vez legitimarse para proyectar el futuro del país. Entre los siglos XIX y XX, durante el proceso de construcción del Estado mexicano, frente a guerras, invasiones, revoluciones y otros conflictos, la bandera nacional se alzaría como el símbolo de la patria que convocaría a la unidad colectiva, por encima de intereses particulares. Aquí presentamos una selección de historias, anécdotas y recuerdos en torno a las banderas mexicanas.

02/07/2019 - 13:56
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ciudad-de-mexico-o-distrito-federal

La antigua Casona de Xicoténcatl, en la esquina con Donceles y a un costado del Museo Nacional Arte, albergó a la Asamblea constituyente que dio origen a la primera Constitución de la Ciudad de México.

Guadalupe Lozada León

02/05/2019 - 09:00
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ignacio-comonfort

Presidente Interino por el Partido Liberal del 11 de diciembre de 1855 al 1 de diciembre de 1857. En 1856 expidió la Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos y Propiedades Comunales, conocida como Ley Lerdo. El 5 de febrero de 1857 se proclamó la Nueva Constitución Política.

Alejandro Rosas

02/05/2019 - 08:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-plaza-de-manolete

Las personas llegaron incluso antes de que saliera el sol, esperando conseguir todavía un boleto para tan singular evento.

Gerardo Díaz Flores

02/05/2019 - 07:43

Pages