https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-fue-el-general-manuel-de-mier-y-teran

La historia no sería justa para Mier y Terán. Su participación fue opacada por las acciones de Santa Anna, quien, gracias a la propaganda realizada por José María Tornel, logró adjudicarse el triunfo completo de la victoria de Tampico.

José Francisco Vera Pizaña

08/17/2018 - 16:08
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/santa-anna-y-el-intento-de-reconquista-espanola-en-1829

El prestigio obtenido por Santa Anna tras la victoria en 1829 sería fundamental para que más tarde alcanzara la presidencia y mantuviera el respaldo de parte de la clase política, así como su popularidad entre muchos mexicanos.

José Francisco Vera Pizaña

08/17/2018 - 15:59
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/conocen-el-trabajo-de-roberto-moreno-de-los-arcos-un-historiador-apasionado-por

La investigación histórica supone la elección, entre el “universo de hechos y procesos”, de aquellos “más atinentes a una corta explicación del todo por pocas de sus partes”. Roberto Moreno de los Arcos.

Gisela von Wobeser

08/17/2018 - 15:17
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ciudad-de-mexico-durante-la-intervencion-estadounidense-en-1847

En septiembre de 1847 una bandera distinta a la mexicana ondeaba en el mástil de Palacio Nacional. Todo había comenzado en abril de ese año, cuando se tuvo noticia de la derrota en Cerro Gordo, cerca de Xalapa, Veracruz. Una vez franqueado el paso, la capital del país tendría que dar la cara para enfrentar a los invasores. Antonio López de Santa Anna, el general presidente, decidió llevar a cabo uno de sus espectaculares actos teatrales, de los más sonados en la época, cuando convocó a la población de Ciudad de México a unirse en fuerzas civiles para su defensa.

Guadalupe Lozada León

08/17/2018 - 15:01
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/las-otras-olimpiadas

Las “otras olimpiadas” (el napalm contra los vietnamitas, el abuso de las potencias y la persecución de los afroamericanos por el Ku Klux Klan).

Agustín Sánchez González

08/17/2018 - 14:44
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/piezas-numismaticas-del-periodo-de-la-revolucion-mexicana-honran-la-memoria-de

La exposición “Reforma, Libertad, Justicia y Ley. La moneda del Ejército Libertador del Sur en el centenario luctuoso de Emiliano Zapata” se presenta en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, y se conforma por 139 piezas entre monedas, medallas y billetes de la época de la Revolución Mexicana y contemporáneas, que son parte de la Colección Numismática del Banxico.

08/14/2018 - 15:05
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-amada-inmovil-de-amado-nervo

Además de sus conocidos poemas, Nervo escribió las novelas El bachiller (1895), El donador de almas (1899) y El diablo desinteresado (1916), así como algunos cuentos y ensayos.

Luis Salmerón

08/13/2018 - 18:21
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quien-es-el-apostol-de-la-cronica-deportiva-en-mexico

Alejandro Aguilar Reyes es parte del Salón de la Fama del beisbol mexicano y el estadio de Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, en la capital del país, lleva su nombre.

Gerardo Díaz Flores

08/13/2018 - 18:10
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/abelardo-l-rodriguez

Además de gobernador de Baja California y presidente de México, el General Rodríguez fue un empresario impulsor de la industria aeronáutica nacional.

Gerardo Díaz

08/13/2018 - 18:02
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/jesus-teran-peredo

Jesús Terán Peredo fue el primer gobernador constitucional de Aguascalientes.

Gerardo Díaz

08/13/2018 - 17:54

Pages