https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/quieren-saber-como-era-la-musica-en-la-epoca-de-la-reforma

Aquí les compartimos el audio de la canción "Los Cangrejos", composición satírica de Guillermo Prieto que, tras el fin de la Guerra de Reforma, cantaron los soldados durante la entrada triunfal del ejército liberal a la capital de la República, el 1 de enero de 1861.

08/13/2018 - 14:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/benito-juarez

Tras el triunfo de las armas liberales en la Guerra de Reforma, el 22 de diciembre de 1860, Benito Juárez regresa a la capital de la República en enero de 1861.

Isabel Tovar de Teresa y Magdalena Mas

08/08/2018 - 17:39
https://relatosehistorias.mx/la-coleccion/120-guillermo-prieto

Al raspar el bronce de las estatuas de los grandes protagonistas de la historia, uno puede hallar sorpresas. Es el caso de Guillermo Prieto: hombre de Estado, aventurero idealista, periodista, escritor satírico, amiguísimo de sus amigos, ministro de Hacienda, el poeta más popular del siglo XIX y quien terminó sus días como el mismísimo abuelito de la patria. Desde 1976, su estatua, obra del escultor Ernesto Tamariz, se erige sobre Paseo de la Reforma, en un camellón a la altura de la cuchilla de la calle Francisco Zarco, cerca de la iglesia de San Hipólito y metro Hidalgo. Sin embargo, para muchos pasa desapercibida en el andar cotidiano y un tanto caótico de la gran Ciudad de México.

08/07/2018 - 13:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/para-entender-la-expropiacion-petrolera

El presidente Lázaro Cárdenas enfrentó la más grave crisis de la posrevolución cuando decidió acabar con el monopolio de las poderosas petroleras estadounidenses y británicas.

Pablo Serrano Álvarez

07/25/2018 - 17:41
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuales-fueron-los-efectos-economicos-inmediatos-de-la-expropiacion-petrolera

Los efectos de la expropiación se dejaron sentir de inmediato en el sistema financiero del gobierno mexicano. Por ejemplo, antes de terminar marzo, el peso se devaluó frente al dólar: pasó de 3.60 a 4.15 pesos.

Pablo Serrano Álvarez

07/25/2018 - 17:24
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/decreto-de-expropiacion-petrolera

Artículo 1º. Se declaran expropiados por causa de utilidad pública y a favor de la Nación, la maquinaria, instalaciones, edificios, oleoductos, refinerías, tanques de almacenamiento, vías de comunicación, carrostanque, estaciones de distribución, embarcaciones y todos los demás bienes muebles e inmuebles…

07/25/2018 - 17:11
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/discurso-del-presidente-lazaro-cardenas-con-motivo-de-la-expropiacion-petrolera

Audio con el discurso del Presidente Lázaro Cárdenas con motivo de la Expropiación Petrolera pronunciado en Palacio Nacional el 18 de marzo de 1938.

07/25/2018 - 10:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-era-el-verdadero-rostro-de-manuel-acuna

A 145 años de su fallecimiento, la imagen de Manuel Acuña como fallido amante trágico y una equívoca dedicatoria siguen opacando su inmensa estatura de poeta. Pero ahora aparece su verdadero rostro.

Alejandro Pérez Cervantes

07/24/2018 - 18:02
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/la-prospera-empresa-casa-purcell-del-siglo-xix-al-xxi

Guillermo Purcell inició sus actividades mercantiles con el establecimiento de un almacén de ropa, abarrotes y ferretería. Su casa comercial luego extendería sus actividades hacia la agricultura, ganadería, peletería, minería, banca, ferrocarriles, molienda de trigo, hilados y tejidos, entre otros giros.

José Roberto Mendirichaga y Enrique Hernández Garza

07/24/2018 - 17:48
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/anastasio-bustamante-0

Anastasio Bustamante murió en San Miguel de Allende el 6 de febrero de 1853. Siguiendo su última voluntad, sus deudos enviaron su corazón a Ciudad de México, el cual fue depositado en la Catedral Metropolitana, junto a los restos de Agustín de Iturbide.

Luis Salmerón

07/24/2018 - 17:27

Pages