Una de las pinacotecas más bellas y mejor exhibidas del país se ubica en la zona conurbada de Zacatecas, en el centro del municipio de Guadalupe.
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/museo-regional-de-guadalupe-en-zacatecas
Una de las pinacotecas más bellas y mejor exhibidas del país se ubica en la zona conurbada de Zacatecas, en el centro del municipio de Guadalupe. Gerardo Díaz 04/15/2019 - 18:51 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-voto-es-mejor-con-una-cerveza
La publicidad en la campaña presidencial de 1952. Marco A. Villa 04/15/2019 - 18:36 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/recuerdos-de-don-edmundo-ogorman
“Quiero una imprevisible historia como lo es el curso de nuestras mortales vidas; una historia susceptible de sorpresas y accidentes, de venturas y desventuras; una historia tejida de sucesos que así como acontecieron pudieron no acontecer; una historia sin la mortaja del esencialismo y liberada de la camisa de fuerza de una supuestamente necesaria causalidad; una historia solo inteligible con el concurso de la luz de la imaginación; una historia de atrevidos vuelos y siempre en vilo, como nuestros amores; una historia espejo de las mudanzas, en la manera de ser del hombre, reflejo, pues, de la impronta de su libre albedrío para que en el foco de la comprensión del pasado no se opere la degradante metamorfosis del hombre en mero juguete del destino inexorable”. Edmundo O’Gorman. Josefina Zoraida Vázquez 04/12/2019 - 17:34 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hart-crane-el-poeta-que-se-perdio-en-el-golfo-de-mexico
Hart Crane ha sido considerado uno de los poetas estadounidenses más importantes del siglo XX. Hacia el final de su vida, Crane intentó retomar su carrera literaria en México, mientras vivía con su pareja Peggy en Taxco. Ricardo Lugo Viñas 04/12/2019 - 17:16 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-usos-de-la-historia-desde-el-poder
No toda la historia la escriben los ganadores, pero ellos tienen los medios y la capacidad para producirla, divulgarla y, en no pocas ocasiones, imponerla. En México ha ocurrido eso desde el momento mismo en que el país nació, cuando Agustín de Iturbide impidió que uno de los viejos insurgentes escribiera libremente su versión de la guerra de independencia. De hecho, a lo largo del siglo XIX los ganadores se apresuraron a escribir la historia y promoverla con todo el apoyo que les daba el poder político. De allí que el México a través de los siglos, del liberal Vicente Riva Palacio, tuviera tantas reediciones, mientras que la Historia de Méjico, del conservador Niceto de Zamacois, quedara en el olvido. En los meses siguientes, haré un recuento de algunos de los más significativos usos y abusos de la historia desde el poder en México. Alfredo Ávila Rueda 04/04/2019 - 18:10 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/mark-hollis-el-ultimo-artista-libre-de-la-industria-musical
En 1982 graban su primer álbum: The Party’s Over; dos años más tarde, publican su segunda producción, It’s My Life, con el sencillo del mismo nombre (en 2003 la banda estadounidense No Doubt hizo su propia versión, la cual fue un éxito en México). Sus dos primeros trabajos contaban con el notorio uso de sintetizadores, pero para su tercer álbum, The Colour of Spring, reemplazaron su protagonismo con el de quince músicos más. Esto transformó su arte en algo más orgánico, más vivo. Ismael Villafranco 04/04/2019 - 17:55 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/playlist-con-lo-mejor-de-mark-hollis
La trayectoria de Hollis puede tener una lectura lineal que va de lo sintético y estruendoso a un mundo espiritual y orgánico, donde nos asfixia con atmósferas de sensaciones que nos llevan a disfrutar el instante. Mark sugería: “La forma ideal para escuchar mi música es estar solo, extremadamente silencioso; no creo que sea necesario subir el volumen más allá de la intensidad natural que los instrumentos tendrían dentro de la habitación”. Su cuarta obra, “Spirit of Eden”, es una obra de arte integral que no debía comercializarse en partes ni contaba con un sencillo para su lanzamiento. Ismael Villafranco 04/04/2019 - 12:00 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cual-es-la-historia-de-la-avenida-balderas
De la prehistoria al siglo XIX por una calle emblemática de Ciudad de México. Ricardo Cruz García 04/03/2019 - 17:57 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-que-los-toreros-evitan-usar-trajes-de-color-amarillo
El torero Alberto Balderas y su trágico final en 1940 Gerardo Díaz 04/03/2019 - 16:53 |
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-fin-de-la-guerra-civil-espanola
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. (El Generalísimo Franco. Burgos, 1° de abril de 1939). Gerardo Díaz 04/03/2019 - 15:06 |