https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-santo-senor-de-chalma

¿Y si el Dios de los frailes fuera más poderoso?

Esther Sanginés García

08/20/2021 - 00:47
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-misterioso-caso-de-la-muerte-de-dona-catalina-suarez-la-marcayda

¿Hernán Cortés amó realmente a la Marcayda o se casó obligado por el gobernador Diego Velázquez?

08/20/2021 - 00:36
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/hernan-cortes-asesino-su-esposa

¿Hernán Cortés mandó traer a la Marcayda amorosamente a Nueva España o ella impuso su llegada reclamando el lugar y la fortuna que le correspondían por la conquista? ¿Qué sucedió realmente la noche de su muerte?

Nora Ricalde Alarcón

08/20/2021 - 00:21
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-que-no-decimos-octli-en-lugar-de-pulque

El maguey y el pulque están presentes en varios códices antiguos en los que destaca su relevancia para las sociedades mesoamericanas y sus usos rituales.

Rodolfo Ramírez Rodríguez

08/19/2021 - 09:17
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-usos-de-la-historia-desde-el-poder-una-historia-para-una-monarquia-y-su

¿Quién ganó con la conquista de México? Los indígenas que se aliaron con los españoles obtuvieron privilegios, aunque no tantos como los propios conquistadores. Con el paso del tiempo, ambos grupos vieron peligrar sus ganancias. Las antiguas noblezas prehispánicas empezaron a ser desplazadas y los conquistadores, por su parte, perdieron en lo político y lo económico frente a los funcionarios del rey.

Alfredo Ávila Rueda

08/19/2021 - 09:12
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/los-usos-de-la-historia-desde-el-poder-las-primeras-historias-de-la-nueva-espana

Las primeras historias de la Nueva España las escribieron los conquistadores, los misioneros y algunos nobles indígenas aliados de la Corona de Castilla. Se puede pensar que todos fueron los ganadores, de modo que se ratificaría la frase del escritor británico George Orwell relativa a que son ellos quienes escriben la historia. Sin embargo, como mostraré en los párrafos siguientes, esos ganadores también se encontraban en riesgo de tener fuertes pérdidas y eso motivó, entre otras cosas, que tomaran la pluma para contar la historia.

Alfredo Ávila Rueda

08/19/2021 - 08:50
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/indigenismo-e-hispanismo

Durante los tres siglos de existencia de la Nueva España, ni Cortés ni Cuauhtémoc fueron objetos de culto o vituperio semejantes a los que recibirían durante los siglos XIX y XX.

Jesús Hernández Jaimes

08/16/2021 - 07:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-dia-que-asesinaron-cuauhtemoc

El tlatoani fue llevado ante Cortés y, luego de un discurso, pidió ser sacrificado como correspondía a todo guerrero mesoamericano.

Daniel Díaz

08/16/2021 - 07:40
https://relatosehistorias.mx/esta-semana/la-ejecucion-de-cuauhtemoc

No se sabe a ciencia cierta si hubo una conspiración indígena o si todo era parte de un plan de Cortés.

Luis Arturo Salmerón

08/16/2021 - 07:30
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/1521-en-mexico-y-en-el-mundo

El 13 de agosto de 1521, los ruinosos restos de la gran Tenochtitlan y su ciudad hermana Texcoco eran mudos testigos de las palabras que, según la tradición, Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, pronunció ante su captor Hernán Cortés: “Señor, ya he hecho lo que soy obligado en defensa de mi ciudad y mis vasallos y no puedo más, y pues vengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma ese puñal que tienes en el cinturón y mátame luego con él”.

Luis A. Salmerón

08/16/2021 - 07:20

Pages