https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    Joaquín Velázquez de León

    Cartografía urbana

    Joaquín Velázquez Cárdenas de León dejó valiosos escritos científicos que fueron muy apreciados por estudiosos posteriores, como el alemán Alexander von Humboldt.

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Recorrido virtual por San Ildefonso

    Dé clic en el video para hacer un recorrido virtual por los espacios y murales del Antiguo Colegio de San Ildefonso.

     

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El Padre Pro

    En 2007 salió a la luz una película sobre la vida de Miguel Agustín Pro, dirigida por Miguel Rico Tavera. Aquí el trailer. 

     

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El Papaloapan desde el aire

    Un recorrido por la presa Miguel Alemán y el río Papaloapan, entre Oaxaca y Veracruz.

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Biblioteca Palafoxiana

    Puebla

    El legado del virrey Juan de Palafox y Mendoza que llega hasta nuestros tiempos. Conozca más de este recinto.

    Oct 2, 2016
  • Nuestras Historias

    El Antiguo Palacio de Comunicaciones hoy Museo Nacional de Arte

    Ubicado sobre la vieja calle de Tacuba, en el corazón de la Ciudad de México, el MUNAL, máximo recinto público del arte mexicano en el país, fue primero sede de la Secretaría de Comunicaciones porfiriana, que a su vez se erigió sobre el predio donde estuvo el antiguo Hospital de San Andrés.

    Oct 1, 2016
  • Nuestras Historias

    Vendimia en la Plaza Mayor

    Una historia que va desde los primeros años de la Colonia hasta el siglo XIX

    Muy atrás quedaron aquellos tiempos en que la principal plaza pública de México era un amasijo de puestos, cajones, marchantes, clientes, productos de todo el mundo y de todos los precios, nuevos y usados, dinero contante y sonante… Todo ello en medio del alboroto y la suciedad.

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    La Perla de Coahuila

    Memoria del colegio jesuita de San Juan, en Saltillo

    En el edificio del antiguo Colegio de San Juan Nepomuceno –construido en el último tercio del siglo XVIII, a unas cuadras de la catedral de Saltillo–, en 1878 se fundó una institución que representó un punto de encuentro no sólo para los jesuitas, sino para la élite de esta región norteña. Aquí se formaron personajes como el presidente Francisco I. Madero, el político e intelectual Vito Alessio Robles, el empresario Enrique Sada o el escritor Artemio de Valle-Arizpe.

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    José Guadalupe Zuno

    La cabeza del poder regional en el Jalisco de la posrevolución

    El viejo Zuno fue secuestrado en 1974 por un grupo guerrillero, en tiempos del gobierno de su yerno Luis Echeverría. El crimen causó conmoción en México y parte del mundo por el personaje del que se trataba: un político que representó el radicalismo revolucionario en los años veinte en Jalisco.

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Benito Juárez se refugia en Paso del Norte

    Agosto de 1865

    La llegada del presidente Benito Juárez y sus acompañantes a esta villa suscitó gran curiosidad entre sus habitantes, que deseaban ver a quienes resistían ante la invasión francesa y buscaban refugio en las planicies fronterizas, en el límite con Estados Unidos. La historia mexicana los bautizaría como “los hombres de Paso del Norte”. Este artículo es un adelanto del libro que en las próximas semanas será publicado por la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez. Agradecemos al autor su autorización para reproducirlo.

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Hacia la pluralidad religiosa

    La relación política de Porfirio Díaz con las Iglesias

    Como parte de la política de conciliación que rigió durante su gobierno, Díaz operó con mano laxa en asuntos religiosos: si bien le abrió las puertas del país a los protestantes, también los católicos reconquistaron terreno perdido. 

    Sep 2, 2016
  • Nuestras Historias

    Del balón al bat

    Luis "Chito" García, o cómo pasar del futbol al beisbol sin morir en el intento

    José Luis “Chito” García es considerado uno de los diez mejores managers en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, pues durante sus veinte temporadas cosechó casi mil triunfos. 

    Sep 2, 2016

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023