https://farmacia-mexico.com.mx/

Arqueologia Mexicana

  • TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

logo

  • Inicio
  • REVISTAS
  • BIOGRAFIAS
  • VIDEOS
  • Playlist
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
  • Accesibilidad
  • Arqueología Mexicana

Formulario de búsqueda

  • 18-may-2025.
  • ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

    LEER MÁS
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Viento negro”

    México, 1964

    Filmada en el desierto de Altar, esta cinta recrea la trágica historia de una quinteta de trabajadores enviados ahí en 1937 para rectificar el trazo de la línea por la que correría el tren que comunicará a Mexicali con el resto del país

     

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Cadena perpetua”

    México, 1978

    Protagonizada por Pedro Armendáriz Jr., esta cinta se asoma a la cotidianidad de los capitalinos de finales de la década de 1970, quienes no solo se encontraban lejos de superar la devaluación y crisis del sexenio echeverrista, sino que veían cómo se seguía deteriorando su nivel de vida.

    Sep 3, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El Escapulario”

    México, 1968

    Con los esplendorosos parajes de Tepotzotlán como escenario principal, esta cinta filmada aún en blanco y negro es considerada una de las mejores películas de terror en la historia del cine nacional.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Rashomon”

    (Japón, 1950)

    Dirigida por el legendario director japonés Akira Kurosawa, esta cinta tuvo en el estelar a Toshiro Mifune, quien en 1961 viajó a nuestro país para dar vida al indígena oaxaqueño Ánimas Trujano en la exitosa cinta homónima.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Mecánica nacional”

    (México, 1972)

    Considerada una de las mejores de la historia del cine mexicano, esta película presenta un extenso catálogo de personajes urbanos que con sus carencias y virtudes reflejan las ríspidas formas de ser, pensar y relacionarse del mexicano de los años setenta.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “El gran mentiroso”

    (Fernando Soler, 1953)

    Esta divertida historia de enredos aborda el sueño de muchos mexicanos de antaño, de dejar sus apacibles poblados para viajar a la capital con el fin gozar de las veleidades nocturnas que esta ofrecía a manos llenas.

     

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Depredador”

    John McTiernan, 1987

    Filmada mayormente entre los bellos parajes naturales de Puerto Vallarta y Palenque, esta cinta es considerada un hito de la ciencia ficción hasta nuestros días.

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Los hermanos del Hierro”

    México, 1961

    Reynaldo y Martín se adiestran en el uso del revólver entre las chozas y polvorines del norte de la República, desierto y agreste pero siempre caluroso, profundo…

     

    Sep 2, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Fe, esperanza y caridad”

    México, 1974

    La miseria, el fanatismo religioso y la burocracia son algunos de los temas que atraviesan los tres relatos de este filme que bien puede considerarse representativo de la historia mexicana reciente y de la cotidianidad de muchos habitantes de este país.

    Sep 1, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “Un día con el diablo”

    México, 1945

    Estelarizada por el célebre Cantinflas, esta comedia recrea aquellos días de 1942 en los que México ingresó a la Segunda Guerra Mundial apoyando al bando Aliado. Se llegó a decir que la cinta sirvió como instrumento de propaganda en nuestro país.

    Sep 1, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos "Tizoc (Amor indio)"

    México, 1957

    La mancuerna María Félix-Pedro Infante encontró en este icónico filme dirigido por Ismael Rodríguez la ocasión para hacer con sus entrañables habilidades histriónicas un exacerbado guiño al indigenismo aleccionador de mediados del siglo pasado.

    Sep 1, 2020
  • Nuestras Historias

    ¡Vamos al cine! Les recomendamos “La ilusión viaja en tranvía”

    México, 1954

    Dirigido por Luis Buñuel, quien reunió el talento de José Revueltas y Juan de la Cabada en el guion, este filme recrea la entrañable capital mexicana de mediados del siglo XX.

    Sep 1, 2020

Pages

  • « first
  • ‹ previous
  • …
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • …
  • next ›
  • last »

LOS MÁS LEÍDOS

  • · El surgimiento del muralismo

  • · Muralismo en el Castillo de Chapultepec

  • · ¡PARTICIPA EN NUESTRA ENCUESTA 2025!

  • · El último muralista

  • · Las memorias de don Antonio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023