-
La Primera Guerra Mundial y los intereses alemanes en México
Carlos Martínez AssadHace un siglo concluyó una de las más grandes y devastadoras guerras de la humanidad. En poco más de cuatro años millones de personas fueron sacrificadas en un conflicto que rebasó las fronteras europeas. Alemania trató de involucrar a México para enfrentarlo con Estados Unidos, aunque su labor de espionaje y conspirativa fracasó ante un Carranza cuya prioridad era consolidar la Revolución.
21-11-2020 05:19 -
Emiliano Zapata contra Huerta
Felipe Arturo Ávila EspinosaHuerta procuró que los zapatistas renunciaran a las armas y, en un intento conciliador, utilizó como intermediario a Pascual Orozco (designado jefe de la revolución del sur en el Plan de Ayala), quien envió a su padre para entablar conversaciones. Sin embargo, Zapata ordenó apresarlo y enjuciarlo, y al final fue fusilado.
21-11-2020 05:16 -
De Huerta a Carranza, las maniobras alemanas en México
Carlos Martínez AssadLa Revolución mexicana se desarrolló a la par de la Primera Guerra Mundial. En 1915, mientras en nuestro país continuaba la guerra de facciones, en el Viejo Continente el sofisticado armamento utilizado cobraba cientos de miles de vidas. El gobierno alemán inició una guerra submarina “ilimitada” en enero de 1917, principalmente para bloquear el comercio de Gran Bretaña. El plan involucraba a México con promesas de cooperación en la guerra y la paz si se decidía a apoyarlo.
21-11-2020 05:14 -
"Es usted mi prisionero"
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasFrancisco I. Madero y Pino Suárez permanecieron prisioneros en Palacio Nacional hasta el día 22 de febrero de 1913, cuando fueron sacados de su celda y conducidos al sacrificio. Hacia las once de la noche se les obligó a subir a dos automóviles y en las inmediaciones de la prisión de Lecumberri fueron asesinados.
21-11-2020 04:31 -
Recuerdos del Zócalo: “Días de sangre y fuego: el derrocamiento del presidente Madero en 1913”
El último conflicto armado en el centro de la capital
Isabel Tovar de Teresa y Magdalena MasDel 9 al 18 de febrero se paralizaron las actividades cotidianas en Ciudad de México. Eran muy pocos los que intentaban huir, salir un momento a rezar un responso, tratar de obtener noticias –puesto que no circulaban los periódicos– o conseguir víveres. Desde el primer día de la asonada, Madero se instaló en Palacio Nacional, amenazado como prácticamente todo el centro de la capital.
21-11-2020 04:23 -
124. Primera Guerra Mundial. Conspiración en México
Relatos e Historias en México, núm. 124, diciembre de 2018Hace un siglo concluyó una de las más grandes y devastadoras guerras de la humanidad. En poco más de cuatro años millones de personas fueron sacrificadas en un conflicto que rebasó las fronteras europeas. Alemania trató de involucrar a México para enfrentarlo con Estados Unidos, aunque su labor de espionaje y conspirativa fracasó ante un Carranza cuya prioridad era consolidar la Revolución.
09-01-2019 13:49