Segunda Guerra Mundial

  • Espías nazis en México: la misión de Tampico

    Espías nazis en México: la misión de Tampico

    Ricardo Lugo Viñas

    La misión alemana de espionaje en México fue aprobada por el almirante Wilhelm Canaris, quien a su vez jugó un doble papel en su propio país durante la Segunda Guerra Mundial: como jefe de inteligencia militar, aunque después repudió muchas de las decisiones de Hitler respecto a la guerra y al trato inhumano contra los prisioneros. Canaris terminó conspirando contra el Führer hasta ser descubierto, siendo declarado culpable de traición y condenado a la horca en 1944.

  • Los espías nazis en México: un pasquín para el Reich

    Los espías nazis en México: un pasquín para el Reich

    Ricardo Lugo Viñas

    Timón. Revista Continental tuvo también un lineamiento indiscutiblemente nazista, por lo que durante mucho tiempo se ha especulado sobre las razones que motivaron a José Vasconcelos, su director, a seguir ese camino.

  • Espías nazis en México: un vendedor de electrodomésticos

    Espías nazis en México: un vendedor de electrodomésticos

    Ricardo Lugo Viñas

    Nuestro país mantuvo relaciones con Alemania hasta el 28 de mayo de 1942, luego de que el presidente Ávila Camacho declaró el estado de guerra a las potencias del Eje y las banderas nazis dejaron de ondear en México.

  • Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Los espías nazis en México, el traductor oficial de Ávila Camacho

    Ricardo Lugo Viñas

    La reunión entre los presidentes Franklin D. Roosevelt y el general Ávila Camacho no fue un secreto de Estado, ya que los nazis se mantuvieron informados gracias al espía Roberto Trauwitz, quien era un colaborador cercano del presidente mexicano.

  • Berlín, abril de 1945

    Berlín, abril de 1945

    El final de la guerra

    El desmoronamiento del llamado Frente Oriental es un hecho consumado en abril de 1945. El Ejército Rojo ha entrado al corazón de Alemania y la rendición del Tercer Reich es inminente.

  • El 23 de junio de 1912 nace el legendario matemático Alan Turing

    El 23 de junio de 1912 nace el legendario matemático Alan Turing

    En la memoria

    Gerardo Díaz

    A Turing se le reconoce también por su aportación criptoanalítica durante la Segunda Guerra Mundial, al liderar al equipo de expertos que descifró la programación de los códigos nazis elaborados con la máquina Enigma, o por su trabajo en la batalla del Día D de 1944, decisiva de cara al final del conflicto.

  • Pages