-
El general Felipe Ángeles junto a Pancho Villa
La etapa guerrera, 1913-1919
Pedro Salmerón SanginésDespués del asesinato de Madero en 1913, Felipe Ángeles fue desterrado por el general Victoriano Huerta. Tras un largo periplo se reincorporó a las fuerzas constitucionalistas en el norte y luego fue comisionado para reforzar a Pancho Villa. Muy pronto encontró su lugar en el Estado Mayor de la División del Norte, y en Villa al amigo y jefe a quien apostó el rumbo de la Revolución.
22-03-2022 08:20 -
Corrido del General Felipe Ángeles
Interpretan: Los Alegres de Terán y Antonio Aguilar
22-03-2022 08:00 -
El saldo de la guerra en la Decena Trágica
Alejandra Hernández VidalLas bajas totales de la Decena Trágica sumaron alrededor de dos mil personas. A ellas se agregarían los asesinatos del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez.
15-03-2022 09:00 -
Preludio del final de la Decena Trágica
Alejandra Hernández VidalLos impactos de metralla se proyectaron hacia casas y negocios de la zona de Balderas y alrededores, que no tuvieron paz hasta concretarse el derrocamiento del gobierno maderista.
15-03-2022 08:40 -
Entre la metralla y los cañonazos de la Decena Trágica
Alejandra Hernández VidalDesde hace siglos, el personal médico ha resultado indispensable en las guerras, pues brinda servicios sanitarios extraordinarios para auxiliar de todas las formas posibles. En 1847, durante la invasión estadounidense a México, incluso quedó registrada en un daguerrotipo la actuación del doctor Pedro Vander Linden tras amputar parte de la pierna a un herido en batalla. Durante la Revolución, también brillaría la capacidad organizativa de los servidores de la salud para desarrollar los trenes sanitarios y los hospitales de campaña. Sin ellos, los números rojos de la guerra seguramente serían todavía más altos.
15-03-2022 08:20 -
Los inicios de la conspiración en la Decena Trágica
Alejandra Hernández VidalEl alzamiento militar de febrero de 1913 llevó a Madero a dejar en manos del general Victoriano Huerta (en la imagen, al lado del presidente) la defensa de la Ciudad de México, cuya traición al final sería determinante para la caída del gobierno.
14-03-2022 09:40