Relación México-Estados Unidos

  • La estrella de la discordia entre México y Estados Unidos

    La estrella de la discordia entre México y Estados Unidos

    Javier Villarreal Lozano

    La semilla de la invasión norteamericana fue sembrada doce años antes por los levantiscos texanos que en 1835 fundaron la República de la Estrella Solitaria.

  • Manuel María Lombardini, militar destacado en la batalla contra Estados Unidos

    Manuel María Lombardini, militar destacado en la batalla contra Estados Unidos

    Cartografía urbana
    Luis Arturo Salmerón

    Peleó contra los rebeldes texanos en 1836, contra los franceses en 1838 y contra los estadunidenses en 1846 y 1847. En febrero de este último año, durante la batalla de la Angostura, estaba al mando de la segunda división de infantería y era uno de los oficiales de mayor confianza de Santa Anna. Los hombres de Lombardini realizaron un inexplicable ataque frontal contra las posiciones norteamericanas: las bajas fueron terribles y el propio Manuel María fue herido en el rostro...

  • ¿Un invierno despiadado jugó a favor de Estados Unidos?

    ¿Un invierno despiadado jugó a favor de Estados Unidos?

    Territorios perdidos en 1847
    Javier Villarreal Lozano

    ¿Cuál no sería el sufrimiento de los miles de soldados de Antonio López de Santa Anna, apenas comidos, vestidos de andrajos, que cruzaban el desierto en una marcha de más de trescientos kilómetros desde San Luis Potosí a Saltillo? Se calcula que alrededor de diez mil murieron o desertaron durante la travesía de ida y vuelta.

  • La batalla que México pudo ganar a Estados Unidos

    La batalla que México pudo ganar a Estados Unidos

    La Angostura, Coahuila, febrero de 1847
    Javier Villarreal Lozano

    El mismísimo Zachary Taylor temía no poder resistir un nuevo embate de las tropas de Antonio López de Santa Anna.

  • El río Nueces

    El río Nueces

    Ahmed Valtier

    El río Nueces siempre fue la frontera de Texas con Tamaulipas.

  • La Bandera de Chapultepec, botín de guerra de los Estados Unidos

    La Bandera de Chapultepec, botín de guerra de los Estados Unidos

    Ahmed Valtier

    El lábaro que ondeó sobre el Castillo de Chapultepec en el épico año de 1847, permaneció en Estados Unidos durante los siguientes cien años. En este artículo, el autor rastrea el destino que tuvo aquella bandera, así como el de tantas otras que fueron capturadas y catalogadas como “trofeos de guerra” durante los enfrentamientos ocurridos en la invasión norteamericana y que finalmente fueron devueltas en 1950.

  • Pages