-
¿Cuál era la familia de Jesús y la parentela de María?
Antonio Rubial GarcíaEntre los siglos II y IV se habían reunido un gran número de textos sobre la vida terrena de Jesús y sus enseñanzas. Entre ellos, los obispos helenísticos (la mayoría, hablantes de la lengua griega) consideraron que solo eran canónicos e inspirados por Dios cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), las epístolas de san Pablo y los Hechos de los Apóstoles. Tacharon, por tanto, de apócrifos, e incluso de heréticos, a todos los demás textos que, a diferencia de los canónicos en griego, estaban escritos en arameo, sirio, árabe y copto.
11-04-2023 07:30 -
Cuando Silvestre Revueltas visitó los murales de Orozco en el Hospicio Cabañas
Ricardo Lugo ViñasSilvestre se encontró personalmente con Orozco, algunos días después, y le contó lo sucedido. El muralista de gruesos lentes, irritado, le contestó: “¡Qué idiotez! Cuando estuve en Roma me pasé horas y horas tendido bajo la cúpula de la Capilla Sixtina, observando los frescos de Miguel Ángel, y nadie me dijo nada”. Fiel a su nombre, el revoltoso Revueltas le aclaró: “Pero hay una diferencia: tú te acostaste boca arriba y yo boca abajo”. Orozco rompió en carcajadas.
10-04-2023 08:30 -
¿Cuál es la última razón de los reyes?
Agustín Sánchez GonzálezLa caricatura tiene mucho de premonición. En marzo de 1877, el caricaturista Tenorio Suárez vislumbra el militarismo de Porfirio Díaz –quien estaba a unas semanas de alcanzar su primer periodo presidencial–.
10-04-2023 07:55 -
Domingo de Pascua
Este domingo, llamado también de Gloria, de Pascua Florida o de Resurrección, es el centro del año litúrgico cristiano, ya que recuerda la resurrección...
09-04-2023 08:00 -
Sábado de Gloria
Se realiza la quema de “Judas”, una celebración popular. Hasta fechas recientes, se acostumbraba “bañarse” en las calles y en las casas.
...
08-04-2023 08:00 -
Iztapalapa, del Fuego Nuevo a la Semana Santa
Historia y Religión
Esther SanginésEl actual Cerro de la Estrella en la Ciudad de México ha sido escenario principal de dos rituales que muestran el fervor religioso de quienes han habitado estas tierras. En la época prehispánica ahí se celebraba cada 52 años la ceremonia del Fuego Nuevo, en la cual era sacrificado un cautivo sacándole el corazón. Tres siglos después, los pobladores peregrinaban hacia sus faldas para venerar al Señor de la Cuevita, lo que décadas después devino en la famosa representación popular de la Pasión de Cristo.
07-04-2023 08:30