Nuestras Historias

  • Dulces novohispanos

    Dulces novohispanos

    María de los Ángeles Magaña Santiago

    La nueva alimentación traería consigo vino, dulces y pan. El trigo y la caña formarían parte de los nuevos cultivos, que a su vez propiciaron la creación de panes de dulce y azúcar. Mientras tanto, el cacao coexistía en los nuevos sembradíos dando lugar al chocolate, bebida que protagonizaría tardes y noches novohispanas de comilona.

  • Dulces prehispánicos

    Dulces prehispánicos

    Historias para saborear desde la época antigua hasta nuestros días

    María de los Ángeles Magaña Santiago

    Lo dulce emerge en México-Tenochtitlan mucho antes de la llegada del azúcar a tierras americanas.

  • Leonora Carrington

    Leonora Carrington

    Primera parte

    Ricardo Lugo Viñas

    Leonora se casó con el mexicano Renato Leduc para escapar de la Europa en guerra y del trato de su padre, quien la había internado en un psiquiátrico.

  • De prostitutas a ermitañas

    De prostitutas a ermitañas

    Los dos extremos de la santidad y la perversión femeninas

    Antonio Rubial García

    María Egipciaca era una mujer de Alejandría cuya hermosura y presencia la inclinaron desde los doce años a la prostitución. Después de una vida disoluta en su país, decidió embarcarse hacia Jerusalén para probar fortuna y, ejerciendo su oficio, pudo pagar a unos peregrinos el precio del viaje. En el camino, el barco fue azotado por una terrible tormenta, pero la mujer no pereció, pues estaba predestinada a ser protagonista de grandes muestras de santidad.

  • ¿Qué haces, niño?

    ¿Qué haces, niño?

    Cartón del mes

    Agustín Sánchez González

    Además de ser una de las revistas de humor más importantes de nuestra historia, Multicolor fue una piedra en el zapato del residente Francisco I. Madero.

  • Martín “el Maestro” Dihigo, estandarte de los Algodoneros del Unión Laguna

    Martín “el Maestro” Dihigo, estandarte de los Algodoneros del Unión Laguna

    Gerardo Díaz

    20 de septiembre de 1942. Con apenas dos años de formación y apoyado por empresarios algodoneros locales, el equipo de beisbol Unión Laguna de Torreón logró su primer gran conquista nacional. Fuera de casa, en el Parque Delta de la Ciudad de México, derrotó a los Diablos Rojos 5 carreras contra 3 para asegurar el campeonato. El líder de aquel equipo fue el cubano Martín Dihigo, quien no solo conectó un cuadrangular, sino que fue el sostén como lanzador y como mánager dentro y fuera del diamante. Un verdadero prodigio, tanto así que el título de el Maestro le asentaba de maravilla.

  • Pages