-
Juan de Dios Peza, el reinventor de leyendas
Gerardo DíazJuan de Dios Peza (1852-1910), notable exponente de la literatura mexicana, se atrevió a escribir la historia en forma de verso. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
20-04-2023 08:08 -
El origen del debate sobre el cambio climático
La Sociedad Forestal Mexicana
Marco A. VillaLos objetivos estaban claros: “evitar la devastación de los bosques y del árbol en general que hay en la República de México, procurando que sea restaurada la vegetación forestal perdida así como que sean cultivadas arboledas en poblados y sitios públicos en beneficio de la higiene en general, ya que la conservación de la vegetación forestal, sirve para regular el clima”. En suma, el discurso de Miguel Ángel de Quevedo, el Apóstol del Árbol, de donde fueron extraídas estas palabras, fue vehemente y quizá no menos inquietante.
19-04-2023 07:29 -
Argentina, 1985
Marco A. Villa“¡Nunca más”! fue la frase más vehemente y no menos emotiva en la resolución final acusatoria que el fiscal Julio César Strassera pronunció en la víspera de la condena a las Juntas Militares argentinas en 1985, acusadas de cometer masivas violaciones a los derechos humanos, ejecutadas de forma sistemática.
19-04-2023 07:09 -
Un garibaldino junto a Juárez
La RedacciónEl general italiano Luigi Ghilardi se incorporó a la revolución contra la dictadura de Santa Anna y luego luchó en defensa de la Constitución de 1857; después, en las filas republicanas contra la invasión francesa.
18-04-2023 08:20 -
La historia de una fachada del siglo XVIII
Sede de la Academia Mexicana de la Historia
Óscar MazínLa casa de la fachada barroca que pasaría a la sede de la Academia Mexicana de la Historia podría considerarse modesta si se le compara con otros palacios del siglo XVIII, como el de los condes de San Mateo de Valparaíso, sede fundacional del Banco Nacional de México.
18-04-2023 08:00 -
Indígenas en la conquista del Nayar
Una historia nayarita
Reseña del libro Caciques, intérpretes y soldados fronterizos. Actores indígenas en la conquista del Nayar, siglo XVIII. Autora: Raquel E. Güereca Durán. México, UNAM-IIH, 2022, 568 p.
17-04-2023 08:10