-
En busca de los barcos hundidos por Hernán Cortés
Video sobre la exploración que expertos del INAH, junto con especialistas norteamericanos y tecnología de última generación, realizan en 10 kilómetros cuadrados de aguas veracruzanas en busca de los restos de una veintena de navíos que Hernán Cortés hundió en el siglo XVI.
10-08-2021 08:37 -
¿Qué sabemos de la Noche Triste?
Daniel DíazNo hay algún cronista que afirme que Hernán Cortés se sentó a llorar al pie de un ahuehuete tras la derrota ante los mexicas el 30 de junio de 1520. Lo que sí afirman es que lloró de pie, y aun que se sentó en señal de luto por los difuntos, al ver el vencimiento de una parte de su ejército, el cual después se recompuso. Luego prosiguieron la marcha hasta llegar a un cerro donde había un edificio prehispánico y allí descansaron. A ese lugar se le nombró Santa María de la Victoria. Al hecho tampoco se le menciona como “Noche Triste”.
10-08-2021 08:00 -
¿Conocen la historia de la costa de la "Buena" Pelea?
La RedacciónEl funesto ataque a los expedicionarios españoles en Champotón, Campeche, el 25 de marzo de 1517.
10-08-2021 07:40 -
Elegía criolla
Repensar las independencias americanas
Marco A. VillaReseña del libro Elegía criolla. Autor: Tomás Pérez Vejo. México, Planeta, 2019, 256 p. Precio: 349 pesos.
09-08-2021 09:20 -
En ningún lugar y en todas partes. Utopía y socialismo, un horizonte compartido
¿Formas relegadas al pasado?
Marco A. VillaReseña del libro En ningún lugar y en todas partes. Utopía y socialismo, un horizonte compartido. Autor: Carlos Illades et al. (eds.). México, UNAM / UAM-C, 2020, 327 p. Precio: 280 pesos.
09-08-2021 09:10 -
Apóstol del progreso: Modesto C. Rolland
Pionero de la ingeniería nacional
Marco A. VillaReseña del libro Apóstol del progreso: Modesto C. Rolland. Autor: J. Justin Castro. La Paz, Alternativa Editorial, 2020, 289 p. Descarga gratuita en: https://bit.ly/3hZwbPQ
09-08-2021 08:40