-
Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana II
Ismael VillafrancoBob Dylan creó su propio mensaje con tres canciones que expuso en el Festival de Newport de 1965. Estas incluían guitarras eléctricas distorsionadas, ritmos rhythm and blues y rock and roll.
20-04-2022 08:36 -
Derechos civiles, música y marihuana II
Ismael VillafrancoDylan era admirador de la Generación Beat, misma que una década antes fundaba sus principios estéticos en escribir versos al estilo del jazz y que venía impulsando conceptos afines con la naciente contracultura, como el fumar marihuana para poder entrar en otros estados de consciencia y así trabajar su arte.
20-04-2022 08:26 -
Playlist y videos sobre derechos civiles, música y marihuana
Ismael VillafrancoMúsica y tiempo
20-04-2022 08:16 -
Derechos civiles, música y marihuana
Música y tiempo
Ismael VillafrancoEsta historia comienza en 1939 con Billie Holiday conduciendo su coche mientras fuma marihuana dando vueltas alrededor de Central Park…
20-04-2022 07:56 -
Viernes de Dolores
Se celebra el viernes anterior al Domingo de Ramos y se recuerda el sufrimiento de la Virgen María durante la pasión de Jesús. En...
14-04-2022 08:40 -
Historia del apóstol Santo Tomás
Viajero del espacio y del tiempo
Antonio Rubial GarcíaEl mito criollo fue reelaborado en 1750 por Mariano Fernández de Echeverría y Veytia, conocedor de los papeles de Duarte, y de las menciones de Sigüenza y de Boturini. Este autor, en su Historia antigua de México, recopiló muchas “pruebas materiales” de la presencia del apóstol en América: las cruces “prehispánicas”, como la milagrosa de Huatulco, demostraban la existencia de una predicación primitiva; las huellas de los pies apostólicos, que estaban grabadas en rocas en varias partes, solo podían atribuirse a ese santo; las tradiciones indígenas que hablaban de un sacerdote virtuoso, blanco y barbado y las similitudes entre los nombres de Santo Tomás (llamado también dydimus, el mellizo) y el sabio y piadoso Quetzalcóatl (también conocido como el coate o gemelo divino); la presencia de códices antiguos y tradiciones que supuestamente contenían enseñanzas de clara raigambre cristiana, como la adoración de un Dios creador, la Trinidad, la caridad con los pobres, la monogamia, la veneración de la cruz, el bautismo, la comunión, la confesión y el celibato sacerdotal.
13-04-2022 09:30