-
San Isidro Labrador, quita el agua y pon el sol
Antonio Rubial GarcíaA partir de la difusión de su vida y milagros, el pequeño cuerpo “incorrupto” de Isidro fue sacado de su sepultura con mucha frecuencia, pues sus devotos solicitaban contemplarlo de cerca, tocarlo o frotarse con su sudario para obtener curaciones gracias a la reliquia.
09-05-2022 09:30 -
Los dineros piadosos del rey
María del Pilar MartínezEn el México colonial los ingresos del fisco provenían de varias fuentes; entre ellas y por extraño que parezca, de limosnas. Este era el caso de las bulas de la Santa Cruzada, unos documentos que compraban los fieles para ganar indulgencias con las cuales acortar su paso por el purgatorio y obtener dispensas en los días en que la Iglesia católica prohibía comer carne.
06-05-2022 09:40 -
De cuando Lucio Cabañas secuestró a Álvaro Carrillo
Días de bohemia guerrillera
Ricardo Lugo ViñasAl despedirse, Cabañas le obsequió a Álvaro un machete, con las iniciales de su nombre grabadas en el mango, y un rifle. A decir de sus hijos, Álvaro exhibía dichos objetos, hinchado de orgullo, en su casa de la colonia Campestre Churubusco, en la Ciudad de México.
06-05-2022 09:20 -
Caricatura política en el Porfiriato
Cartón del mes
Agustín Sánchez GonzálezEl gobierno autoritario de Porfirio Díaz siempre buscó someter al periodismo crítico al tiempo que subsidiaba a una prensa subordinada a él.
06-05-2022 09:00 -
La calle del 5 de Mayo (Primera parte: 1861-1868)
Una vía histórica que celebra la victoria frente a los franceses
Guadalupe Lozada LeónPocas calles de las ubicadas en la zona cercana al Zócalo de Ciudad de México resultan tan emblemáticas para entender el proceso de la nacionalización de los bienes del clero y la destrucción de los conventos, como la “Avenida del 5 de Mayo”.
04-05-2022 09:57 -
La calle del 5 de Mayo y la demolición del Teatro Nacional
Segunda parte: 1881-1910
Guadalupe Lozada LeónAl despuntar 1901 y ya con don Porfirio bien asentado en el poder desde su regreso a la presidencia en 1884, comenzó la demolición del Teatro Nacional para prolongar la avenida hasta la calle de Santa Isabel –hoy Eje Central–, en donde también comenzó a derribarse el antiguo convento del mismo nombre, ya para esas fechas convertido en “fábrica de sedas”...
04-05-2022 09:37