-
Los Camisas Doradas, una organización de la derecha radical en el cardenismo
Xenofobia y antisemitismoAlicia Gojman de BackalLa Acción Revolucionaria Mexicanista (ARM), conocida como los Camisas Doradas, fue fundada en 1934, proclamando tener cuarenta mil miembros distribuidos en toda la República. Su objetivo fue combatir a los judíos, chinos y a toda clase de extranjeros que consideraban indeseables, valiéndose de elementos como el boicot, la propaganda oral y escrita, la manifestación pública y la gestión legal.
22-03-2018 15:36 -
La colonización judía en el gobierno de Lázaro Cárdenas
Carlos Martínez AssadDurante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), México mantuvo la oportunidad de afianzar su política de solidaridad internacional acogiendo a miles de refugiados españoles exiliados por la guerra civil en su país. La generosidad de las autoridades nacionales, sin embargo, no se expresó de la misma manera con los judíos que, debido a las persecuciones del nazismo, abandonaban Alemania, Austria, Polonia, Rumanía, y buscaban un destino mejor en México.
22-03-2018 14:58 -
Inmigrantes en México: entre la aceptación y la desconfianza
Sara SefchovichExtranjero, dice el diccionario, se le llama a quien “es o viene de país de otra soberanía”. Y en efecto, de otra soberanía llegaron y siguen llegando a México inmigrantes, refugiados, exiliados, algunos legales y otros ilegales, que se han trasladado desde los distintos rincones del planeta, cruzando océanos, continentes o cielos, para entrar ya fuera por los puertos del Golfo y del Pacífico, por las fronteras del norte y del sur, o por los aeropuertos.
16-03-2018 15:06 -
115. Inmigrantes en México
Relatos e historias en México, núm. 115, marzo de 2018Desde principios del siglo XX llegaron a América oleadas de inmigrantes procedentes del Viejo Continente. Muchos de ellos se asentaron en México; algunos fueron bien recibidos pero otros enfrentaron el rechazo.
06-03-2018 15:10 -
La vida en el barrio
Susana A. Ramírez BelloGracias a la cercanía de La Merced con el primer cuadro de la ciudad de México, este barrio respondió a las necesidades tanto económicas como sociales de sus nuevos habitantes.
16-06-2016 13:06 -
Del Olimpo al barrio
La inmigración griega en La Merced en los años posrevolucionariosSusana A. Ramírez BelloPara muchos resultó ser un paraíso, debido a que venían huyendo de condiciones políticas o económicas precarias en sus países de origen.
06-06-2016 15:34