https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victoriano-huerta-ii

A Huerta le gustaba la vida de militar, no como a los otros de su generación que desarrollaron su trayectoria dentro de la burocracia del Ejército o fuera de ella.

Pedro Siller

11/23/2020 - 08:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/victoriano-huerta

El “viejo” Huerta, sin familiares ni padrinos en la capital, hizo la carrera de ingeniero en el Colegio Militar, en donde estrechó lazos con una generación de oficiales con quienes compartiría los campos de batalla y las lides políticas, hasta llegar a la cúspide militar nacional. 

Pedro Siller

11/23/2020 - 08:22
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/huerta-en-la-defensa-del-gobierno-de-madero

Huerta sabía que tenía todos los ojos de la nación puestos sobre él.

Pedro Siller

11/23/2020 - 07:47
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/huerta-en-la-defensa-del-gobierno-de-porfirio-diaz

Era el popular general Rompope porque, decían sus soldados, estaba hecho de alcohol y huevos.

Pedro Siller

11/23/2020 - 07:02
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-ultimo-garibaldi

“El abuelo y aún el padre del señor Garibaldi, siempre han puesto su espada al servicio de los oprimidos; por tal motivo él no ha hecho sino seguir el noble ejemplo de sus antepasados…”.

Alberto Sánchez Hernández

11/23/2020 - 03:45
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-famoso-peinado-de-la-princesa-leia-proviene-de-mujeres-mexicanas

La coronela carrancista Clara de la Rocha, hija del general Herculano de la Rocha, es en quien George Lucas se inspiró para el famoso peinado de la princesa Leia en La guerra de las galaxias.

Ricardo Cruz García

11/22/2020 - 04:50
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/por-que-el-film-la-sombra-del-caudillo-fue-censurado-por-el-ejercito-mexicano

El 20 de julio de 1971, Julio Bracho, director de La Sombra del Caudillo, manifestó a El Diario de México su escepticismo de que el filme que había rodado 11 años antes fuera exhibido alguna vez. Al respecto le dijo al reportero Eduardo Iturbide: “Aún existen muchos intereses que se creen vulnerados en ella (por la cinta)… Son hechos históricos… No he hecho sino seguir lo que había dicho el novelista. Y a Martín Luis Guzmán no se le ha vetado la obra”. 

Carlos Martínez Assad

11/22/2020 - 04:40
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-7-de-octubre-de-1913-fue-asesinado-el-senador-belisario-dominguez

A partir de 1953, el Senado de la República instituyó la medalla Belisario Domínguez como el mayor honor que otorga, cada 7 de octubre, a un mexicano distinguido, en homenaje a quien alzó la voz contra el gobierno huertista.

Luis Salmerón

11/22/2020 - 03:33
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/1914-en-mexico-y-en-el-mundo

Por unos días, en diciembre de 1914 Ciudad de México fue ocupada por los ejércitos aparentemente triunfantes de los caudillos de la División del Norte y del Ejército Libertador del Sur. Esos días marcaron simbólicamente el punto más alto de la rebelión popular que formó parte de la Revolución.

Luis A. Salmerón

11/21/2020 - 07:18
https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuando-llegaron-los-tanques-de-guerra-mexico

Esta maquinaria bélica surgió con la Primera Guerra Mundial y la Revolución Mexicana.

Gerardo Díaz

11/21/2020 - 06:45

Pages